Pasar al contenido principal
CERRAR

Día Mundial del Corazón: recomendaciones clave para prevenir infartos y cuidar tu salud

Las enfermedades cardiovasculares continúan siendo la principal causa de muerte en el mundo, responsables de más de 20 millones de fallecimientos anuales
Recomendaciones en el Día Mundial del Corazón
Pixabay
Leonardo Duque

Una de cada cinco personas muere por enfermedad cardiovascular (ECV), cobrando más vidas que el cáncer y las enfermedades respiratorias crónicas juntas. No obstante, hasta el 80 % de los casos de cardiopatías y accidentes cerebrovasculares son prevenibles, según cifras de la Federación Mundial del Corazón.

En su mayoría, dichos accidentes están asociados a factores de riesgo prevenibles como la hipertensión arterial, el colesterol alto, la diabetes, el sedentarismo, el sobrepeso, la alimentación inadecuada y el tabaquismo.

 

 Para el doctor Luis Moya Jiménez, presidente de la Liga Colombiana contra el Infarto y la Hipertensión, “en el mundo cada día mueren 54 mil personas por enfermedades cardiovasculares, 38 por minuto, y lo lamentable es que los factores de riesgo siguen sin control. En las últimas guías de hipertensión arterial, HTA, publicadas por la AHA (American Heart Association) y la ACC (Colegio Americano de Cardiología), por encima de los 50 años, el 70% es hipertenso de la población americana y 1 de cada 3 personas es obesa. Cifras que demuestran que los factores de riesgo, en lugar de disminuir, aumentan y se reflejan en la alta mortalidad que hace 5 años estaba en 17 millones y ahora supera los 20 millones”.

 


No te lo pierdas: "Ponencia alternativa no mejora el acceso a los servicios ni la transparencia en los recursos de salud": ministro Guillermo Jaramillo


Por eso, el llamado de la Liga Colombiana contra el Infarto y la Hipertensión y la Federación Mundial del Corazón es a la prevención. Solo con hacerse responsable del manejo de sus cifras de presión arterial, colesterol, glicemia, frecuencia cardiaca, se podría cambiar fácilmente la historia de esta enfermedad.

Recomendaciones para tener un corazón saludable

Es tan fácil controlar las enfermedades cardiacas si tenemos presente que la salud depende de cómo nos alimentamos, cómo dormimos, cómo manejamos nuestro estrés, cómo nos ejercitamos diariamente, si conocemos nuestro peso y nos hacemos con juicio los chequeos médicos preventivos.


Lee también: Exdirectivos de la Nueva EPS irían a juicio por ocultar 5 billones de pesos en deudas y la apropiación de 70 mil millones de pesos


"Como entidad de salud hemos propuesto ante la comisión VII del Senado que exista una cátedra de prevención en los colegios sobre prevención de enfermedades crónicas que son la principal causa de muerte, entre esas las cardiacas; así se evitarían estas cifras que aquejan al corazón", asegura el doctor Moya.

Artículos Player

ETIQUETAS