Comisión Séptima sigue poniendo trabas al debate de la reforma a la salud
La Comisión Séptima del Senado continúa imponiendo sus deseos. Los ocho senadores que hace dos semanas respaldaron con sus votos la suspensión del debate de la reforma a la salud por no tener avales fiscales del Ministerio de Hacienda, hoy volvieron a votar para no incluir el debate dentro del orden día.
Poco importó que el Gobierno nacional radicara hace una semana un mensaje de urgencia e insistencia para que se le diera prioridad al debate.
Lee también
- MinSalud responsabiliza a farmacéuticas por alza en precios de medicamentos
- 106 familias firmantes del Acuerdo de Paz estrenarán viviendas rurales en El Doncello, Caquetá
Senador Fabián Díaz interpuso tutela para destrabar el trámite
Ante esta decisión, el senador del Partido Verde, Fabián Díaz, interpuso una acción de tutela para que se pueda destrabar el trámite del proyecto de la reforma a la Salud. Una decisión que buscaba que la Comisión Séptima priorice la reforma a la salud bien sea para aprobar la ponencia de archivo, la ponencia positiva o la alternativa.
“Radiqué un oficio la semana pasada en el Ministerio del Interior para que se evitara esa proposición que votó la mayoría y que terminó suspendiendo el debate. Con el proyecto en el primer punto en el orden del día les quedará más difícil evadir su responsabilidad, que por la ley quinta obliga a debatir la reforma bien sea que se apruebe la ponencia de archivo, la positiva o la alternativa”, dijo Díaz.
Además, el senador Fabián Díaz, en diálogo con el programa ‘Meridiano 90’ de Radio Nacional, anunció que una vez se diga el orden del día hoy en la Comisión Séptima del Senado denunciará por prevaricato en la Corte Suprema de Justicia al presidente de la Comisión, Miguel Ángel Pinto, y a los senadores que aprueben, según Díaz, un orden del día ilegal.
# Salud 🏥 l La bancada del Pacto Histórico se retiró de la Comisión VII del Senado ante la negativa de los 8 senadores de la oposición a incluir en el orden del día la discusión a la Reforma de la Salud, que sigue bloqueada por cuarta semana consecutiva.
🔴En vivo por:… pic.twitter.com/kDZcWUuvTs— RTVC Noticias (@RTVCnoticias) November 12, 2025
¿Cuál será el futuro de la reforma a la salud?
El senador Díaz manifestó también que ya se imagina el siguiente escenario que puede suceder con la reforma a la salud: “Ninguna de las tres ponencias pueda que logre las mayorías, lo cual nos permitiría apelar ya que la Comisión no tomaría decisión y de esa forma se llevaría el proyecto a otra comisión con el objetivo de avanzar con su debate, tal cual sucedió con la reforma laboral”.
Al final de la jornada, la Comisión Séptima no incluyó en el orden del día el debate a la reforma a la salud. El presidente de la Comisión, Miguel Ángel Pinto, dijo que no incluirá en la próxima sesión el proyecto y agregó que “hoy hay más de 15 proyectos que tienen que ver con la salud de los colombianos, proyectos autónomos para debatir. Mientras se mantenga la suspensión y no haya Ley de Financiamiento como lo dijo el Ministerio de Hacienda pues no habrá ninguna manera de discutir esa reforma”.