Pasar al contenido principal
CERRAR

Presidenta de la Comisión Europea confirma su asistencia a la Cumbre CELAC-UE 2025 en Santa Marta

Colombia liderará la agenda regional en transición energética, digitalización y desarrollo sostenible durante la cumbre de la CELAC-UE con más de 60 países invitados.
El presidente Petro y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen
flickr de presidencia
Diego Quijano

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, confirmó que hará parte de la VI Cumbre CELAC–UE, que tendrá lugar en la ciudad de Santa Marta los días 9 y 10 de noviembre de 2025. Durante su participación en el Global Gateway Forum en Bruselas, el presidente Gustavo Petro ratificó el papel de Colombia como líder de la presidencia pro tempore de la CELAC.

Espero con interés nuestra Cumbre UE-CELAC en Colombia el próximo mes. Juntos lo haremos un éxito”, afirmó Von der Leyen en sus redes sociales tras reunirse con el primer mandatario colombiano.

En ese mismo trino, la presidenta de la Comisión Europea destacó los avances en inversión para Colombia:

“Poniéndonos al día con el presidente Petro. El Global Gateway está trabajando por el futuro de Colombia con inversiones en energía renovable, transporte limpio y redes digitales”.

Puedes leer: Santa Marta acogerá la IV Cumbre CELAC–UE: Colombia lidera una nueva etapa de cooperación birregional.

Santa Marta, escenario de una cumbre histórica

La ciudad de Santa Marta acogerá este encuentro de alto nivel que reunirá a mandatarios de más de 62 países y a 200 representantes de la sociedad civil de América Latina, el Caribe y Europa. Se trata de un acontecimiento diplomático que consolida el liderazgo regional de Colombia.

La cumbre buscará establecer la hoja de ruta CELAC–UE para el periodo 2025–2027, centrada en tres pilares fundamentales:

  • Transición energética justa
  • Desarrollo sostenible
  • Digitalización inclusiva

Colombia tendrá un rol central en estos temas, al liderar propuestas para una integración regional basada en la equidad tecnológica, la protección de los recursos naturales y el acceso universal a soluciones digitales y energéticas.

Lee además: Pdte. Petro recibe en Bruselas propuestas de migrantes latinoamericanos y plantea alianza con Europa para transición energética.


📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia.

Artículos Player