Pasar al contenido principal
CERRAR

Paz, cooperación y nuevos lazos comerciales marcan visita de presidente Gustavo Petro a Egipto

El presidente Gustavo Petro inició este viernes su visita oficial a Egipto, como parte de su gira por Oriente Medio, con la que busca fortalecer las relaciones de Colombia con el mundo árabe.
Visita Gustavo petro Egipto
Flickr Presidencia
Jimmy Ávila

La agenda del mandatario se centra en temas humanitarios, de paz y cooperación internacional, además de fortalecer los vínculos comerciales, culturales y de inversión con los países de la región.

Tras cumplir una intensa jornada en Arabia Saudita, el presidente Gustavo Petro llegó a El Cairo, donde sostuvo una reunión bilateral con su homólogo Abdel Fattah el-Sisi. Durante el encuentro se abordaron asuntos de interés común, la situación humanitaria en Gaza y los esfuerzos internacionales por alcanzar la paz.

El mandatario destacó el papel de Colombia en el ámbito multilateral:

Colombia, como miembro electo por inmensa mayoría del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, actuará con la máxima sabiduría en el conflicto/genocidio de Sudán y en el conflicto sobre el agua en el nacimiento del río Nilo entre Etiopía y Egipto.”


No te lo pierdas: Presidente Petro cuestiona a EE. UU. y la OEA por violaciones de derechos humanos en el Caribe


El presidente Petro subrayó que Colombia busca diversificar sus socios estratégicos y consolidar la cooperación con Egipto y otros países de la Liga Árabe en áreas como comercio, inversión y proyectos de desarrollo. En el plano económico, presentó una propuesta para fortalecer la industria textil mediante cooperación productiva, invitando al empresariado colombiano y a la comunidad árabe de Maicao a participar en esta iniciativa.

Impulsaremos nuestra industria textil de manera multinacional: algodón y telas egipcias, ojalá con inversión del empresariado colombiano. Llamo especialmente a la comunidad árabe de Maicao y del país para invertir en Egipto y llevar a Colombia telas finas para confección de calidad y aumento sustancial de puestos de trabajo”, expresó el presidente.

Durante su estancia en Egipto, este sábado, el mandatario también visitará la sede de la Media Luna Roja Egipcia, donde se firmará un acuerdo de cooperación en salud y atención a víctimas del conflicto, mediante el cual Colombia compartirá su experiencia en la fabricación de prótesis e innovación mecatrónica para personas amputadas.

Queremos que Colombia ayude con prótesis para niños, niñas y adultos, con sus avances mecatrónicos e impresión 3D, como parte de su participación en la reconstrucción de Gaza”, sostuvo el jefe de Estado.

Asimismo, el presidente Petro participará en la inauguración del Gran Museo de Egipto, junto a jefes de Estado y líderes del mundo árabe, en un acto que simboliza el diálogo intercultural y la apertura de Colombia hacia nuevas alianzas.


Lee también: “Me sancionó un contralor chambón, presionado por el Vargas llerismo”: Pdte. Petro tras anulación de fallo en su contra por caso de camiones de basura


La gira culminará el domingo en Catar, donde el mandatario se reunirá con el presidente Mahmud Abás para reiterar el respaldo de Colombia al reconocimiento pleno del Estado palestino y la defensa de los derechos humanos.

Con esta visita oficial a Medio Oriente, el presidente Petro consolida una política exterior basada en cooperación, paz y desarrollo, proyectando a Colombia como un actor comprometido con la justicia internacional, la solidaridad humanitaria y la integración con el mundo árabe.

 

Artículos Player

ETIQUETAS