El Vicepresidente de la República, Germán Vargas Lleras, dijo que el cronograma establecido para la contratación de las Autopistas que hacen parte de la Segunda Ola 4G se está cumpliendo y explicó que, una vez surtido este trámite, el contrato para la vía Popayán - Santander de Quilichao será adjudicado el próximo 16 de junio.
La autopista Popayán - Santander de Quilichao se realizará con una inversión de 1,2 billones de pesos, vía que facilitará y mejorará la conexión con Ecuador y así fortalecer y optimizar intercambios comerciales con el vecino país.
“Esta vía, junto a Santana - Mocoa – Neiva y Pasto – Rumichaca, que también hacen parte de las autopistas de Segunda Ola 4G, robustecerán las actividades industriales, agropecuarias y turísticas que se realizan con Ecuador y el resto del país”, explicó Vargas Lleras.
Por su parte, la Ministra de Transporte, Natalia Abello, destacó que con este corredor vial se fortalecerán las zonas francas del occidente del país y también se beneficiará a los campesinos y empresarios que transportan productos agrícolas como el plátano, café, caña, papa, cacao, lulo, mora y limón.
“Con esta autopista, un vehículo particular que hoy tarda 2 horas en ir de Popayán a Santander de Quilichao, verá reducido el tiempo de viaje en 1 hora. Un vehículo pesado que hoy tarda 3,5 horas en recorrer ese mismo trayecto, empleará hasta 2 horas”, puntualizó Abello Vives al destacar que estas obras generarán 6.000 empleos directos en su etapa de construcción, estimada en 4 años.
El Presidente de la ANI, Luis Fernando Andrade, agregó que el proyecto contempla construir la segunda calzada y el mejoramiento de la vía existente, en una longitud aproximada de 76 km.
“El proyecto incluye la construcción de 7 variantes, 23 puentes, 21 intersecciones y 17 retornos para la movilidad y accesibilidad. Los municipios que se verán directamente beneficiados son: Popayán, Totoró, Cajibío, Piendamó, Silvia, Caldono, Morales y Santander de Quilichao. Dichos municipios reúnen 500.000 habitantes”, explicó el Director de la ANI.
Los consorcios que presentaron propuesta para la Autopista Popayán-Santander de Quilichao son: Estructura Plural Hidalgo e Hidalgo integrada por Hidalgo e Hidalgo Sucursal Colombia 25%; Hidalgo e Hidalgo Colombia SAS 5%; Cass Constructores & Cia SCA 35 % y Carlos Alberto Solarte Solarte 35%. Y Autopistas del Suroccidente SPV integrad por KMA Construcciones 32.5%; Ortiz Construcciones y Protectos SA 32.5%; Equipos Universal SA 25% y Obresca SAS con 10%.
La Segunda Ola de concesiones viales de Cuarta Generación, 4G, tendrá una inversión de $14,2 billones y está compuesta por nueve proyectos que se encuentran en proceso de contratación. De estos, cinco ya recibieron propuestas económicas y los cuatro restantes tienen pliegos de licitación publicados.