Han pasado seis días desde que se registraron enfrentamientos entre la Fuerza pública y campesinos en zona rural del municipio de Tumaco (Nariño) y aún es incierto el número exacto de víctimas mortales, desaparecidos y heridos. En un reciente comunicado emitido por organizaciones defensoras de derechos humanos y organizaciones sociales, solicitaron de manera urgente la atención a las necesidades humanitarias de la población.
Frente al tema de atención a personas heridas y fallecidas, en Radio Nacional consultamos al gerente del hospital San Andrés de Tumaco, Dr. Bernardo Ocampo, quien dijo que “en total 23 pacientes ingresaron al centro hospitalario de los cuales dos fallecieron durante la asistencia médica y actualmente se encuentra una sola persona recuperándose”
Declaraciones del Dr. Bernardo Ocampo, gerente del hospital San Andrés de Tumaco.
Por su parte la coordinadora de urgencias del Hospital Universitario Departamental de Nariño, Adriana Enríquez, manifestó:
"A este centro hospitalario fueron remitidas 11 personas heridas, de las cuales una falleció y a otra le fue amputada una pierna”.
Declaraciones de Adriana Enríquez, coordinadora de urgencias del Hospital Universitario Departamental de Nariño.
Ante este panorama autoridades civiles en Pasto articulan esfuerzos para atender a los familiares que acompañan a las víctimas. Las ayudas estarían encaminadas a valorar el estado actual de los pacientes que aún se encuentran hospitalizados y, según ello, brindarles subsidios económicos para que sus familiares puedan subsistir durante su permanencia en la capital nariñense.
Declaraciones de Sandra Milena Acosta – Profesional de apoyo de la Subsecretaría de Paz y Derechos Humanos de la Gobernación de Nariño.
La Fiscal encargada, María Paulina Riveros Dueñas señaló:
“Podemos confirmar que a la fecha hay 6 personas fallecidas, quienes ya están plenamente identificadas y un número de 20 personas heridas- todas localizadas- 11 de las cuales continúan hospitalizadas, y de quienes estamos recibiendo sus testimonios sobre los hechos. Por último, tenemos conocimiento de que probablemente habría tres personas hospitalizadas en el vecino país de Ecuador”.
Declaraciones de la Fiscal encargada, María Paulina Riveros Dueñas.
Finalmente, Riveros, afirmó que continúan con la obtención de elementos materiales probatorios y con el recaudo de evidencia testimonial documental para la toma de decisiones correspondientes.
Lea aquí el comunicado de organizaciones sociales de Nariño.
El presidente sostiene que al estar la consulta en trámite legislativo, no existe impedimento legal para su promoción y que la CRC está actuando de manera parcializada.
Durante el consejo de ministros televisado el 28 de abril, el presidente Gustavo Petro criticó al exmandatario Iván Duque por utilizar la Línea de Crédito Flexible del FMI para subsidiar a los empresarios más acaudalados del país.
La decisión fue comunicada a través de una carta fechada este martes 29 de abril de 2025, dirigida a la canciller Laura Sarabia y al presidente de la República, Gustavo Petro.
El representante Gabriel Becerra impulsa una reforma clave para la protección de las personas trans, en la que Sara Millerey es un referente para impulsar esta iniciativa.
El evento, que espera la presencia del presidente Petro a las 3:00 p. m., marca el inicio de una movilización nacional para impulsar este mecanismo democrático.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.