Pasar al contenido principal
CERRAR

Cali es escenario del primer Encuentro Nacional de Cine Comunitario en Colombia

En Cali se realiza el I Encuentro Nacional de Cine Comunitario, un espacio para visibilizar historias locales y proyectar la cultura de paz en Colombia.
Encuentro Nacional de Cine Comunitario en Cali 2025: cultura, paz y territorios
Foto: redes sociales
Sary Tovar

Más de 30 colectivos, iniciativas emergentes y procesos comunitarios de diferentes regiones del país se dan cita en Cali para participar en el I Encuentro Nacional de Cine Comunitario, que se desarrolla entre el 22 y el 24 de agosto de 2025. El objetivo central es fortalecer el cine y el audiovisual como herramientas para la transformación social y la construcción de paz en Colombia.

Los asistentes provienen de territorios históricamente marginados o golpeados por la violencia, como La Chorrera, Amazonas, Monfort, Vaupés, la Comuna 13 en Medellín, Maicao, La Guajira y el Catatumbo, entre otros.

Este encuentro, organizado por la Dirección de Audiovisuales, Cine y Medios Interactivos del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, busca abrir un espacio de diálogo e intercambio que visibilice y potencie el cine comunitario con un enfoque participativo, territorial e intercultural.


No te lo pierdas: La quimera de oro de Charles Chaplin es restaurada por sus 100 años y se proyectará en Colombia


“Lo que buscamos con este encuentro es fortalecer procesos comunitarios de cine y comunicación, que permitan a las comunidades sanar heridas, tejer narrativas nuevas, contar sus propias historias y crear relaciones colaborativas”, señaló Diana Díaz Soto, directora de Audiovisuales, Cine y Medios Interactivos del Ministerio.

Proyección

Durante los tres días del evento se realizan mesas temáticas alrededor de cinco ejes estratégicos: políticas públicas para el cine comunitario, pedagogías y formación audiovisual, festivales y circulación de contenidos, producción comunitaria y redes de intercambio territorial. Asimismo, se llevan a cabo presentaciones simbólicas de elementos culturales de cada región participante, promoviendo el reconocimiento mutuo, la memoria y el diálogo intercultural.

Uno de los principales propósitos es avanzar en la formulación de una hoja de ruta nacional para el cine comunitario, que permita consolidar este sector como referente estratégico en el país.


Lee también: ‘Chiribiquete’ se proyecta en Caracas como símbolo de unión cultural entre Colombia y Venezuela


El encuentro cuenta con el apoyo de Proimágenes Colombia y la Secretaría de Cultura de Cali, además de la participación de entidades como la Oficina de Atención a la Ciudadanía y Participación Comunitaria de la Presidencia de la República, la Unidad Solidaria, RTVC y el Consejo Distrital de Cinematografía de Cali.

Artículos Player