Hasta el 6 de octubre los llaneros podrán disfrutar de lo mejor de la producción cinematográfica y audiovisual, que se realizará como antesala al evento turístico y cultural más importante para el departamento del Meta y la región de la Orinoquia; el Torneo Internacional del Joropo ‘Miguel Ángel Martín’.
En esta tercera edición del Festival Internacional de Cine 'Pele el ojo, el cine en el llano' se contará con 19 producciones que serán proyectadas en el auditorio del teatro La Vorágine.
Además, se premiará a las ocho mejores creaciones audiovisuales que participaron de la Convocatoria Pública de Estímulos 2023 en la categoría de cine y creación de proyectos de cortometraje.
Como país invitado a esta versión 2023 estará Panamá, con dos producciones cinematográficas: ‘Historias del canal’ y ‘Salsipuedes’ (nominada a mejor película en lengua extranjera en los premios Óscar), las cuales darán el toque internacional al festival y permitirán a los espectadores conocer dos grandes historias.
Por otro lado, el festival proporcionará diferentes conversatorios donde se compartirán los procesos creativos como: Haciendo cine en el Llano, el poder del cine y como hacer cine en las regionales. Así mismo, los asistentes tendrán la oportunidad de participar de un taller de efectos especiales en la Institución Educativa Francisco Arango.
Es de resaltar que el Festival Internacional de Cine `Pele el Ojo, el Cine en el Llano´ creado con el propósito de fortalecer el sector cinematográfico y audiovisual del departamento del Meta, quedó institucionalizado el pasado mes de mayo por medio de una ordenanza por parte de la Asamblea Departamental.
Con relación a esto, la directora del Instituto Departamental de Cultura del Meta Camila Arismendy, manifestó que este año, que se dio la institucionalización del festival, merecía tener un artista de lujo y por eso se contará con la participación de la reconocida actriz y cantante Flora Martínez; quien hará el lanzamiento oficial de su película ‘Itza Tango & Cacao’ y el conversatorio ‘El Poder del Cine’.
Toda la programación del Festival Internacional de Cine podrá ser consultada en la página web www.culturameta.gov.co o a través de las redes sociales del Instituto Departamental de Cultura del Meta y Gobernación del Meta.
El presidente sostiene que al estar la consulta en trámite legislativo, no existe impedimento legal para su promoción y que la CRC está actuando de manera parcializada.
Durante el consejo de ministros televisado el 28 de abril, el presidente Gustavo Petro criticó al exmandatario Iván Duque por utilizar la Línea de Crédito Flexible del FMI para subsidiar a los empresarios más acaudalados del país.
La decisión fue comunicada a través de una carta fechada este martes 29 de abril de 2025, dirigida a la canciller Laura Sarabia y al presidente de la República, Gustavo Petro.
El representante Gabriel Becerra impulsa una reforma clave para la protección de las personas trans, en la que Sara Millerey es un referente para impulsar esta iniciativa.
El evento, que espera la presencia del presidente Petro a las 3:00 p. m., marca el inicio de una movilización nacional para impulsar este mecanismo democrático.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.