Santa Marta vibró en una majestuosa celebración con el concierto País de la Belleza
Con gran éxito concluyó desde la playa El Rodadero, en Santa Marta la Gran Muestra Cultural “El País de la Belleza”, un espectáculo gratuito organizado por el Gobierno nacional en articulación con RTVC Sistema de Medios Públicos, en el marco previo de la IV Cumbre CELAC–UE.
Con una asistencia estimada de alrededor de 50.000 personas, el evento convirtió la costa caribeña en un escenario de música, cultura y alegría.
Al ritmo lleno de emoción, desfiló un cartel artístico de alto nivel:
Peter Manjarrés encendió la fiesta con su vallenato auténtico, donde “el amor se hizo presente” y el público cantó y bailó sin tregua.
Sergio Vargas puso el toque de merengue y contagió a la multitud con su energía caribeña.
La Mosca revitalizó el escenario con su fusión de ritmos, generando un auténtico carnaval y festejo.
Kany García, por su parte, destacó como una de las voces centrales de la noche: la cantautora puertorriqueña, ganadora de cinco Latin Grammy, interpretó varios de sus éxitos más queridos como “Hoy ya no me voy” y “Qué nos pasó”, generando una ovación de los asistentes que corearon cada palabra. Además de manifestar públicamente su oposición al genocidio en Gaza y agradeció la empatía del pueblo colombiano con el pueblo Palestino.
Jerry Rivera llenó el escenario de salsa romántica, con clásicos como Amores Como el Nuestro y No Hieras Mi Vida que hicieron cantar y bailar a la multitud, recordando por qué es uno de los grandes referentes del género en el Caribe.
Herencia de Timbiquí llevó los ritmos del Pacífico colombiano al escenario, fusionando marimba, currulao y bunde con sonidos contemporáneos, poniendo a vibrar a los asistentes con la riqueza de la cultura afrocolombiana.
El discurso central de la noche giró en torno a la integración regional, la cultura y la belleza como puente de unión entre América Latina y Europa. Además de la música, la organización se aseguró de brindar transporte especial hasta las 4 a.m. para garantizar el retorno seguro de los asistentes.

No te lo pierdas: ¡Conéctate en vivo! Comienza el Concierto del País de la Belleza desde Santa Marta
Turismo y economía local: un impulso al destino
Santa Marta registró cifras históricas en ocupación hotelera y expectativas económicas. Según la COTELCO la capital del Magdalena alcanzó una ocupación promedio del 97 % al 98 %, niveles propios de temporada alta.
Se estima que la realización de la cumbre, junto con los eventos culturales generó ingresos económico estimados en $3,5 millones. El evento movilizó más de 110.000 visitantes, incluidos delegados internacionales, impulsando sectores como hotelería, gastronomía, transporte y comercio local. Además, se generaron aproximadamente 3.000 empleos temporales.
Con este evento, Santa Marta no solo celebró una gran noche de música y cultura, sino que también se posicionó como escenario clave para grandes acontecimientos internacionales, potenciando su industria turística, hotelera y de servicios.

