La música ha sido una forma de hablar de esta realidad y por eso en Radio Nacional de Colombia, hacemos una lista de 10 canciones que recuerdan a los desaparecidos.
La desaparición forzada de personas es uno de los peores crímenes que se pueden cometer contra alguien. Sin un cuerpo que diga qué pasó, sin una identidad definida, perdidos en cementerios o fosas comunes, el daño para los familiares de un desaparecido es irreparable.
La música ha sido una forma de hablar de esta realidad y por eso en Radio Nacional de Colombia, hacemos una lista de 10 canciones que recuerdan a los desaparecidos.
1. Los Dinosaurios - Charly García
Esta canción fue compuesta por el músico argentino como una forma de denuncia a la dictadura argentina y a las cerca de 30 mil personas que desaparecieron entre 1976 y 1983 en el llamado 'Proceso de Reorganización Nacional'.
2. María Pilar - Alfredo Zitarrosa
Otro tema que surgió como fruto de una dictadura, en este caso en Uruguay. Fue compuesta por el músico uruguayo Alfredo Zitarrosa e interpretado por la folclorista argentina Teresa Parodi.
3. Juan Represión - Sui Generis
Esta canción del grupo argentino compuesto por Nito Mestre y Charly Garcìa fue seriamente censurada en la dictadura. Este tema iba a hacer parte del álbum "Pequeñas anécdotas sobre las instituciones", pero finalmente no hizo parte del mismo y sólo lo tocaban en los conciertos de la banda.
4. Maribel se durmió - Spinetta Jade
Esta canción fue compuesta por el argentino Luis Alberto Spinetta y dedicada a las madres de la Plaza de Mayo. Fue grabada en el año 1983 cuando se restableció la democracia en Argentina.
5. Desapariciones - Rubén Blades
Este tema hace parte del disco del cantante panameño "Buscando América", grabado en 1984. Las letras de este trabajo fueron bastante sociales y críticas con las dictaduras que en ese momento había en Latinoamérica.
6. Para la guerra nada - Marta Gómez
Esta canción de la cantante caleña se inspira en el conflicto de Palestina e Israel y es un llamado a parar todas las guerras en el mundo. Desde el 2014 cuando fue lanzada, muchos artistas del mundo entero se han unido y crean nuevos versos para la canción.
7. Desaparecidos - Área 12
Este fue el sencillo que dio nombre al álbum de la agrupación bogotana y salió al aire en 2009.
8. Vuelos - Bersuit Vergarabat
Fue escrita por el bajista de la agrupación argentina, Pepe Céspedes y hace referencia a los vuelos de la muerte, de la dictadura argentina. Esta basado en el libro del periodista Horacio Verbitsky "El vuelo", en el que se habla de la confabulación de la iglesia en el desaparecimiento de personas.
9. Que se vayan ellos - Piero
Por esta canción el famoso cantante italiano debió abandonar Argentina en 1976.
10. Como la cigarra - Mercedes Sosa
Canción compuesta por Maria Helena Walsh e interpretada por Mercedes Sosa. Este tema fue prohibido por la dictadura militar y con el tiempo se volvió un referente de la canción protesta en el mundo.
El presidente sostiene que al estar la consulta en trámite legislativo, no existe impedimento legal para su promoción y que la CRC está actuando de manera parcializada.
Durante el consejo de ministros televisado el 28 de abril, el presidente Gustavo Petro criticó al exmandatario Iván Duque por utilizar la Línea de Crédito Flexible del FMI para subsidiar a los empresarios más acaudalados del país.
La decisión fue comunicada a través de una carta fechada este martes 29 de abril de 2025, dirigida a la canciller Laura Sarabia y al presidente de la República, Gustavo Petro.
El representante Gabriel Becerra impulsa una reforma clave para la protección de las personas trans, en la que Sara Millerey es un referente para impulsar esta iniciativa.
El evento, que espera la presencia del presidente Petro a las 3:00 p. m., marca el inicio de una movilización nacional para impulsar este mecanismo democrático.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.