Ecopetrol aseguró que está activado este plan en el Oleoducto Transandino a la altura del kilómetro 240+220, kilómetro 72 de la vía, vereda El Pinde en el municipio de Tumaco, donde se presentó el atentado.
La petrolera explicó que el atentado produjo la rotura de la tubería y el derrame de crudo sobre la quebrada Pianulpí, que surte al río Guisa, y éste a su vez al río Mira que alimenta el acueducto de Tumaco. “En el momento del atentado el oleoducto se encontraba operando y se procedió a suspender el bombeo de manera inmediata”, cita un comunicado de la empresa.
De la mano con los Consejos Municipal y Departamental para la Gestión del Riesgo de Desastres, avanza la instalación de cinco barreras para contener el derrame, una de ellas en la bocatoma del acueducto y las otras cuatro en las veredas Gualtal, Pinde, Llorente y Vaquerío; medidas adoptadas como parte de Plan.
A la zona han llegado trabajadores y equipos de la empresa quienes evitan que el derrame llegue al río Mira, el cual, es uno de los más caudalosos de la cuenca del Pacífico, desemboca cerca de la bahía de Tumaco y atraviesa ecosistemas de selva húmeda al sur del país.
“Ecopetrol rechaza enfáticamente estas acciones que ponen en riesgo la integridad de las personas, afectan el medio ambiente e impiden el normal desarrollo de las actividades de las comunidades y de las operaciones petroleras”, finaliza el comunicado de la compañía.