"Leidi" es un producción colombo - británica que cuenta en 16 minutos la historia de una joven madre, que emprende la búsqueda por el padre de su hijo evidenciando las realidades en los barrios populares de Medellín.
"Solo quería contar la historia de una niña pequeña desde un punto de vista muy pequeño, que condensara muchas cosas de mi país y de Latinoamérica", comentó Mesa Soto en rueda de prensa tras recibir su premio.
Mesa Soto reconoció en rueda de prensa que cuando alguien rueda una película de metraje corto tiene la tentación de "querer poner muchas cosas dentro" y por eso decidió "ceñirse a la historia de la chica".
Le concedió la Palma de Oro un jurado presidido por el iraní Abbas Kiarostami, que también empezó su carrera como cineasta con un cortometraje proyectado en Cannes, mientras que recibieron una mención especial "Aissa", de Célemnt Trehin-Lalanne, y "Ja Vi Elsker", de Hallvar Witzo.
El otro colombiano en concurso, el director Franco Lolli, se quedó sin reconocimiento para su ópera prima "Gente de Bien", proyectada en la Semana de la Crítica, una sección paralela.