Este incremento se debe entre otros, a las ventajas propias de este automotor; que en la última década Colombia aumentó en 320% el PIB per cápita y el poder de compra, pues se necesitan menos salarios mínimos para adquirir una motocicleta.
Según el DANE, el 20,6% de los hogares colombianos posee una motocicleta.
“Este es el mejor síntoma del acceso masivo a la clase media de los estratos antes más pobres. En Colombia ha subido de la pobreza a la clase media entre 10 y 12 millones de personas , afirmó Juliana Rico, Directora de la Cámara de la Industria Automotriz de la ANDI.
La distribución de participación en ventas de motocicletas nuevas a diciembre de 2013 es: 38% AUTECO, 20% INCOLMOTOS YAMAHA, 16% FANALCA’ Honda, 16% AKT y 8% SUZUKI Motor de Colombia.