A sus 70 años, falleció en Medellín Harold Orozco, reconocido cantante de la Nueva Ola, virtuoso de diferentes instrumentos y también creador de famosos jingles comerciales. Según explicaron sus familiares, una crisis cardiaca fue la causa de su deceso.
Nacido en Cali, con el paso de los años, Harold se convirtió no solo en protagonista de la denominada Nueva Ola, con contemporáneos como Vicky y Oscar Golden (también fallecidos), sino también en gestor y productor de muchas otras figuras que siguieron sus inéditos pasos. Su voz marcó la memoria de la llamada generación ‘ye ye’; con éxitos como ‘La plaga’, ‘Rock de la cárcel’, ‘No te olvidaré’, ‘Mickey Mouse’, ‘El surf del perro’, entre muchas otras.
Según recordaba en 2011 en una entrevista con el espacio ‘Grandes músicos colombianos’ de Radio Nacional, en sus inicios y luego de varios intentos, de manera atrevida e ingeniosa, alquiló como pudo un traje de gala para poder ingresar a las instalaciones de Inravisión. Sin despertar sospecha de los porteros, quienes ya lo habían detenido más de una vez, encontró, según lo cuenta, a Gloria Valencia planeando con Otto Greiffenstein una emisión más del programa ‘Fantasía en Cristal’.
“Yo soy cantante, yo quiero que ustedes me escuchen, yo canto muy bien”, fueron las breves palabras del joven Harold, con escasos 18 años de edad y recién llegado de su ciudad natal. Una frase contundente ante la cual los famosos presentadores solo pudieron proceder de tal forma. Acompañado por su guitarra, Harold cautivó su par de oyentes y se ganó un contrato, donde desarrollo su primer programa de televisión.
Interesado en una mayor proyección y la posibilidad de grabar un disco, procedió de forma similar ante Carlos Pinzón y Alfonso Lizarazo, cerebros de ‘Radio 15’, la emisora juvenil que en los años 60 supo darle curso mediático a las necesidades y nuevas demandas de una juventud mutante cargada de nuevos valores y perspectivas de su entorno.
De ahí en adelante, surgió la leyenda de la figura mayor de la música juvenil de los años 60 en Colombia, que se apaga hoy.