Camila Abuabara dio una lucha fuerte en diferentes instancias para conseguir que se le autorizaran los tratamientos contra la Leucemia Linfoblástica Aguda, que se le diagnosticó en el año 2010.
En el esfuerzo por recuperar su salud, la joven paciente consiguió que se le autorizara un procedimiento experimental en los Estados Unidos y desde principios del año anterior intentó que se le concediera un trasplante de médula ósea en el Hospital MD Andersen Cáncer Center de Houston.
Esto último no fue posible, ya que el mismo procedimiento también se podía realizar en la Clínica de las Américas de Medellín, en donde finalmente fue intervenida el pasado 19 de diciembre.
El centro asistencial de la capital antioqueña informó que la causa del fallecimiento de Abuabara no estuvo relacionada con este procedimiento, que en su momento tuvo un éxito del 99.5%, y lo que le arrebató la vida fue una bacteria que atacó su sistema digestivo.
Entre tanto, el Ministerio de Salud emitió un comunicado en el que señala:
1. El Ministerio de Salud y Protección Social lamenta el fallecimiento de Camila Abuabara, quien fue sometida a un trasplante de médula ósea el pasado 19 de diciembre en la Clínica Las Américas de la ciudad de Medellín. Expresamos nuestro más profundo sentimiento de solidaridad con los familiares de Camila.
2. El Ministerio de Salud y Protección Social reconoce y agradece el esfuerzo del personal científico de la Clínica Las Américas, quienes no escatimaron ningún esfuerzo ni recurso humano y tecnológico por salvar la vida de Camila.
3. Camila Abuabara será recordada como una luchadora por la vida y como un ejemplo para cientos de colombianos que no se rinden ante las adversidades de una grave enfermedad y que demuestran las ganas de vivir hasta el último momento.