Complicaciones de un cáncer estomacal acabaron con la vida del músico el lunes 12 de marzo, a sus 51 años, en una clínica del norte de Cali. Tras su deceso deja un legado de alrededor 2500 composiciones, unas 300 de ellas grabadas por él mismo y otras tantas, por varios de sus colegas.
Nacido en el corregimiento de La Tulia, Bolívar (Valle del Cauca), fue conocido al principio de su carrera como el ‘José Miguel Class colombiano’, dado su estilo muy cercano al del célebre cantante puertorriqueño. En su adolescencia se trasladó a Cali, en donde conformó la agrupación de Marino Rojas.
Tras retirarse de ella, en 1991 decidió probar suerte con un primer trabajo discográfico que resultó ser un éxito en el ambiente popular, con temas como ‘Por iluso’, ‘Mi larga espera’, ‘No vuelvo a querer’ y ‘Se pierde o se gana’, que además bautizaba esa producción.
Cuatro discos más y después de un hiato de siete años a partir del 2000, su público lo vio volver en un multitudinario concierto al lado de sus colegas Yolanda del Río, Alicia Juárez, Darío Gómez, el Charrito Negro y Luis Alberto Posada. Luego vendrían más discos y más aplausos. El público asiduo a la música popular disfruta todavía de sus grandes éxitos, ‘Mientras viva’, ‘Mejor andate’, ‘Déjame solo’, ‘Que te vaya bien’, ‘Él te disfrutó’, ‘Por culpa del trago’ y ‘La número uno’, entre otros.
Hacía apenas unas semanas que Hortúa había lanzado el videoclip de su más reciente sencillo, ‘Para mis hijos’, realizado en Jamundí, Valle del Cauca. A finales de febrero había dejado un mensaje en video para sus fanáticos en el que explicaba que un problema de salud lo mantendría alejado temporalmente de los escenarios y de la vida pública.
El presidente sostiene que al estar la consulta en trámite legislativo, no existe impedimento legal para su promoción y que la CRC está actuando de manera parcializada.
Durante el consejo de ministros televisado el 28 de abril, el presidente Gustavo Petro criticó al exmandatario Iván Duque por utilizar la Línea de Crédito Flexible del FMI para subsidiar a los empresarios más acaudalados del país.
La decisión fue comunicada a través de una carta fechada este martes 29 de abril de 2025, dirigida a la canciller Laura Sarabia y al presidente de la República, Gustavo Petro.
El representante Gabriel Becerra impulsa una reforma clave para la protección de las personas trans, en la que Sara Millerey es un referente para impulsar esta iniciativa.
El evento, que espera la presencia del presidente Petro a las 3:00 p. m., marca el inicio de una movilización nacional para impulsar este mecanismo democrático.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.