Pasar al contenido principal
CERRAR

Importante: Documentos de IDIGER revelan riesgo estructural en Vive Claro pese a versión oficial de la Alcaldía

Un informe interno del IDIGER advierte que las graderías del escenario presentan vibraciones que “pueden comprometer la integridad, estabilidad y seguridad de la estructura”. Sin embargo, públicamente la entidad solo habló de falta de documentos, mientras ya se anuncian nuevos conciertos como el de Guns N’ Roses el próximo 7 de octubre.
Documentos de IDIGER revelan riesgo estructural en Vive Claro
Radio Nacional de Colombia
Carlos Ramos

 

 

Radio Nacional de Colombia conoció en primicia la Resolución 1423, expedida el 27 de septiembre de 2025 por la Secretaría Distrital de Gobierno, así como el concepto técnico del IDIGER que soportó la cancelación del concierto de Kendrick Lamar en Bogotá.  

En esos documentos, el IDIGER fue categórico: “Las vibraciones excesivas no solo generan molestias a los usuarios, sino que pueden comprometer la integridad, estabilidad y seguridad de la estructura”. Además, la entidad señaló que, hasta que no se culminen los estudios adicionales y se implementen medidas correctivas, no hay condiciones de seguridad para la utilización de las graderías del escenario”.  

Pese a estas advertencias, en su comunicado público del 28 de septiembre, el IDIGER aseguró que la decisión se debía únicamente a la “falta de información y documentación técnica suficiente y oportuna”, omitiendo la referencia directa a los riesgos estructurales.

 


Lee también:  Polémica por Vive Claro: concejal Cuesta denunció daño ambiental; Secretaría de Ambiente respondió


De acuerdo con los archivos revisados, el 25 de septiembre la entidad emitió un documento de “no cumple final” porque la promotora OCESA no entregó en su totalidad los soportes técnicos requeridos, relacionados con estudios de suelos, estructuras móviles, cargas vivas y medidas de mitigación del ruido. Un día después, el 26 de septiembre, pese a un nuevo radicado, IDIGER reiteró la necesidad de más tiempo y proyectó la entrega de resultados apenas para finales de octubre.  

Con base en estas conclusiones, la Secretaría de Gobierno negó el permiso al concierto el 27 de septiembre. Sin embargo, sobre el escenario ya está previsto el show de Guns N’ Roses el 7 de octubre, lo que despierta preocupación ciudadana.  

Ricardo Cañón, vecino del sector y presidente de la Fundación Modera, advirtió que “es imposible que en tan corto tiempo pueda emitirse un concepto favorable, cuando los análisis técnicos siguen en curso”.  

La controversia deja sobre la mesa un interrogante clave: ¿por qué, si los documentos internos señalan riesgos, la Alcaldía e IDIGER suavizan el mensaje público? Y, sobre todo, ¿es seguro que el público regrese a Vive Claro sin que los estudios estén concluidos? 


Te puede interesar: Vecinos exigen freno a Vive Claro: denuncian contaminación, desorden y afectaciones al Salitre


 

 

Artículos Player