El próximo sábado 24 y domingo 25 de septiembre se celebrará por primera vez en Bogotá el Festival Cordillera, un evento que llega cargado de música y talento latinoamericano, que tendrá lugar en el parque metropolitano Simón Bolívar.
Durante estos dos días los asistentes podrán disfrutar de tres escenarios: Escenario Aconcagua, Escenario Cotopaxi, Escenario Cocuy, y el Bosque electrónico, en los que se presentarán 44 artistas y grupos que han marcado la historia de la música en el continente, incluso el Frailejón Ernesto Pérez estará allí.
Los horarios definitivos, incluyendo los cambios recientemente anunciados para el sábado 24, están dispuestos de la siguiente manera:
¡Atentos! Los horarios para el día sábado han cambiado y desde ya estamos listos para atender el llamado en este lado de la cordillera. Aquí los horarios definitivos para vivir la primera edición de este encuentro de sonidos latinos en el mítico Parque Simón Bolívar 🔥🔥. pic.twitter.com/oAabyJeubm
— Festival Cordillera (@CordilleraFest) September 21, 2022
Programación
Día 1 24 de septiembre
El sábado 24 de septiembre los asistentes disfrutarán de artistas como: Caifanes, Los Fabulosos Cadillacs, Los Auténticos Decadentes, Molotov, Mon Laferte, Babasónicos, No Te Va Gustar, Totó La Momposina, Los Petit Fellas, The Wailers, Soja, Los Amigos Invisibles, Emir Kusturica y muchos más.
Día 2 25 de septiembre
El domingo 25 septiembre será el cierre del festival donde destaca la actuación de tres bandas mexicanas: Maná, Zoé y Café Tacvba.
Además, en el escenario estarán: Draco Rosa, Julieta Venegas, Piero, Aterciopelados, Moenia, Caloncho y Conociendo a Rusia.
También habrán bandas de hip hop latinoamericano como: Kase.O, Akapellah, AL2 El Aldeano, La Etnnia, N.Hardem y Lianna.
Recomendaciones a tener en cuenta:
Las puertas del Parque Simón Bolívar se abrirán a la 1:00 p.m. y se cerrarán a la 1:00 a.m., use preferiblemente transporte público para llegar al lugar pues no hay parqueadero oficial para el Festival.
Teniendo en cuenta que generar conciencia ambiental es uno de los objetivos del festival, no habrá boletería impresa, todas serán digitales, así que ten siempre a la mano tu entrada en tu dispositivo móvil. Así mismo, no hay que permitir que nadie tome foto de tu entrada, ya que esto se puede prestar para fraudes.
El Festival Cordillera le apuesta a vivir una experiencia Cashless, lo que significa que la manilla será la única forma de comprar productos en los restaurantes y la barra, no se podrá hacer uso de otro medio de pago. Para esto hay que estar siempre atento del saldo después de cada transacción, este se puede consultar con el personal del evento, ten en cuenta que la manilla puede recargarse de forma ilimitada en diferentes puntos del festival.
Si aún tienes dificultades para precargar tu cashless, aquí te compartimos un par de instrucciones adicionales que seguro te servirán en el proceso y en la activación de tu manilla en el Festival. 🍃🍃
— Festival Cordillera (@CordilleraFest) September 20, 2022
⚠️ Para más información consulta en https://t.co/IIXRsg9NK6 pic.twitter.com/iaypGnAUi6
Si requieres de soporte o ayuda, habrá un punto de ‘Soluciones Cashless’, con personal dispuesto para este fin. También, ten en cuenta que si te queda saldo al finalizar el evento, puedes solicitar la devolución en la página del evento, para esto conserva o tómale foto al número que está detrás de la manilla.
Recuerda asistir con ropa cómoda y abrigada, teniendo en cuenta el clima de Bogotá, están permitidas las maletas pequeñas, o tulas, los ponchos e impermeables, las cámaras digitales no profesionales, y se podrán llevar termos vacíos, pues en el interior del evento habrá puntos de hidratación.
En caso de presentar cualquier problema o incomodidad, el festival ha propuesto una línea segura a la cual, de ser necesario, se pueden comunicar los asistentes marcando al 302 327 3961.
Nuestra Cordillera está cerca de abrir sus puertas y para disfrutar estos dos días de festival, les dejamos las recomendaciones, lo que sí y lo que no, para vivir nuestro encuentro de sonidos latinoamericanos como la celebración que es. 🎉🎉 pic.twitter.com/cUH2GxgZ9Q
— Festival Cordillera (@CordilleraFest) September 22, 2022
Esta es la primera edición del festival organizado por las productoras Páramo Presenta y Ocesa. Consulta información adicional y novedades en las redes del evento o en su página oficial www.cordillerafestival.com.