Pasar al contenido principal
CERRAR

Habitantes del Pacífico piden inversión social en la zona

Mientras el Pacífico colombiano destila riqueza, tanto en recursos naturales como culturales, paradójicamente muchos de sus municipios tienen los niveles más altos de pobreza en el país. Ante tal situación, líderes comunales y sociales de 12 municipios costeros de los departamentos de Cauca y Nariño adelantan un paro cívico exigiendo al Gobierno departamental y Nacional solución a sus múltiples necesidades.
Jorge Valencia, líder comunal del municipio de Guapí, Cauca, dijo en diálogo con El Atardecer de Señal Radio Colombia, que están cansados de la corrupción que impide que los recursos públicos producto de regalías y transferencias departamentales y nacionales se utilicen para resolver problemas de salud, educación , vías y agua potable, entre otros.
Valencia señaló que localidades como Barbacoas, Iscuande, Magüi payan , Roberto Payan, La Tola, Guapi, Timbiquí, López de Micay, y Tumaco, son varios de los municipios donde se han presentado manifestaciones en apoyo al movimiento y en algunos de ellos que han suspendido las actividades comerciales y educativas , así como el transporte público, tanto terrestre como por río y mar.
El líder social manifestó que hoy se reunieron en Guapí, con el gobernador del departamento del Cauca, Temistocles Ortega, en busca de una mediación con el Gobierno Nacional que permita establecer una mesa permanente de concertación, integrada por funcionarios del nivel central de alto nivel, que permita encontrar soluciones a las diferentes problemáticas de la región.
Finalmente, Valencia aclaró que el movimiento es pacífico y no se levantará hasta tanto no se logren soluciones reales a las peticiones.

ETIQUETAS