Pasar al contenido principal
CERRAR

Escritores cesarenses: Miguel Barrios Payares ¿Dónde están los salvajes?

El autor natural de Astrea, Cesar, compila en esta obra catorce cuentos que comprenden más de una década de trabajo literario.
Miguel Barrios Payares, escritor colombiano: vida, libros e historia
Foto: Miguel Barrios Payares
Humberto Carrillo Mindiola.

Miguel Barrios Payares nació en 1986 en el municipio de Astrea, centro del departamento del Cesar, una de las zonas más afectadas por el conflicto armado y es ingeniero de sistemas. Es una relación que considera providencial.

“Hay que tener en cuenta que los números son procesos de codificación de códigos y la literatura es decodificación de códigos, entonces las abstracciones entre números y letras son profundamente cercanas”, afirma.

En su corta vida profesional son varios los premios que ha logrado: ganador del concurso de cuento corto El Túnel - Cámara de Comercio de Montería( 2011), tercer lugar del V Premio Nacional de Cuento La Cueva (2015), primer lugar del XVIII Festival de Poesía de San Diego, Cesar, en la categoría cuento (2017), primer lugar del XIV Concurso Departamental de Cuento Corto de la Corporación Biblioteca Rafael Carrillo Lúquez (2021) y ganador del Concurso de la Red de Talleres de Escritura Creativa - Relata 2023.

Cuando le preguntamos sobre sus inicios literarios, Barrios recuerda que “en mi casa no había muchos libros, pero mi papá era un asiduo lector de comics o los llamados paquitos con las historias de nuestros héroes de esa época. También había volúmenes de clásicos como “20 mil leguas de viaje submarino” de Julio Verne. Mis intereses estaban ligados a la ciencia ficción y la literatura detectivesca. Luego más grande fui hijo de la biblioteca de la Casa de la Cultura en Astrea, fue mi segundo hogar donde conocí a los grandes autores universales”.

Puedes leer: Boca Salada, nueva novela del escritor colombiano Jorge Iván Jaramillo

Varios de sus cuentos han sido publicados en numerosas antologías y revistas nacionales. En 2020 publicó su primer libro ¿Dónde están los salvajes?.

“En los catorce relatos de ¿Dónde están los salvajes? Miguel Barrios Payares atraviesa temas y registros muy diversos…. ¿Dónde están los salvajes? Están más cerca de lo que crees. En este libro, por ejemplo”, manifiesta el escritor Paul Brito.

“Historias que nos hacen vivir con vigor, gracia y fascinación, que celebramos y agradecemos, porque nos sorprenden, nos acompañan, y nos hacen más sabios con respecto al mundo y sus misterios”, expresa J. J. Nubieles. 

Miguel Barrios Payares, escritor colombiano: vida, libros e historia

Miguel Barrios recuerda que este libro lo publicó en 2020 cuando la pandemia del covid-19 estaba en su máximo potencial y mucha gente estaba encerrada leyendo. Ahora en 2024 salió la segunda impresión y una edición digital.

“Como ingeniero de sistemas siempre he estado pegado a la tecnología como un medio útil del que se sirven la literatura y la cultura. Ahora soy más audiovisual, aprendí que hay dinámicas donde la literatura se puede mezclar con podcast, audiovisuales, eso fue gratificante y nos dejó enseñanzas para los procesos que hacemos ahora y ganamos lectores más lejanos”, dice el escritor cesarense.

También nos enfatiza que “El evangelio de la guerra” un cuento sobre el conflicto armado en Colombia ha sido el más leído en las plataformas digitales.

Acerca del presente y futuro de la producción literaria en el departamento del Cesar, Miguel Barrios asegura que “por fortuna es pujante, está más viva que nunca, eso se puede ver, por ejemplo, en la cantidad de participantes en los distintos concursos que hay, cuyo número crece cada vez, no solo son aficionados, sino profesionales muy disciplinados”.

Así mismo, destaca que hay una camada de nuevos jóvenes universitarios, especialmente en la Universidad Popular del Cesar, donde realizan talleres de escritura creativa. “Considero que hay una producción literaria más nutrida que hace diez años, y son escritores pegados a lo audiovisual, a la creación de cortometrajes y documentales de ficción. Eso me alegra”, señala.

Miguel Barrios Payares, escritor colombiano: vida, libros e historia

Mientras apoya la divulgación de la antología “Cuentos para leer a toda hora”, que contiene 22 cuentos de 11 autores de la región, una compilación que realizó junto a los poetas William Jiménez y Félix Molina Flórez, Miguel Barrios Payares sigue trabajando en la recopilación de sus cuentos que han ganado premios y en una soñada novela de ciencia ficción.

Artículos Player