Pasar al contenido principal
CERRAR

Manizales rinde homenaje al bolero

Desde este martes y hasta el próximo 16 de noviembre la Asociación Asochimylco - Amigos del Bolero realiza en Manizales el XV Encuentro Amigos del Bolero, una semana con conferencias, teatro, conciertos y dos invitados internacionales en honor a este género musical, cuyo personaje central este año es el venezolano Felipe Pirela, el bolerista de América.

Desde este martes y hasta el próximo 16 de noviembre la Asociación Asochimylco - Amigos del Bolero realiza en Manizales el XV Encuentro Amigos del Bolero, una semana con conferencias, teatro, conciertos y dos invitados internacionales en honor a este género musical, cuyo personaje central este año es el venezolano Felipe Pirela, el bolerista de América.

“Desde hace 15 años un grupo de aficionados a la música empezamos a reunirnos para hablar y reflexionar sobre el bolero, actividad que logró tal aceptación que se institucionalizó anualmente y hoy vienen adeptos de todo el Eje Cafetero, así como de Bogotá, Medellín y Cali”, expresó Nelson Cifuentes, Organizador del Encuentro.

Julio Moracén Naranjo, antropólogo y director de teatro cubano que participará en esta edición del evento, explicó que su cercanía con el bolero y otros géneros latinoamericanos y caribeños hacen parte de sus temas de investigación, donde la música confluye para entender el patrimonio inmaterial de la cultura popular en relación con las ciencias sociales.

“Entre el bolero y el tango, tema de mi conferencia en el Encuentro, existe un diálogo que aporta a la construcción de la identidad en Latinoamérica y el Caribe, y a nivel mundial estos géneros se convierten en vasos comunicantes en culturas tan lejanas como la de Japón con el Enka y en Portugal con el Fado, y así conforman un universo cultural de la globalidad”.

El sentimiento de esta música, nacida en la tradición popular, se expande a otros sectores de la sociedad y desde el punto de vista institucional inicia un proceso de gestión de políticas públicas para salvaguardar este patrimonio.

Igualmente, Julio Moracén presentará la obra de teatro BLEM BLEM BLEM, acerca de un viaje que esboza un mapa con los géneros musicales alrededor de Cuba.

Por su parte, el venezolano Luís Ugueto, autor de un libro sobre Pirela, estará este viernes 14 de noviembre en el Auditorio de la Universidad Nacional presentando su documental: Felipe Pirela “El Hombre detrás de su Música”.

Más información con brunelson@hotmail.com

Consulte la programación en Facebook

ETIQUETAS