Pasar al contenido principal
CERRAR

Margalida Castro, el rostro inolvidable del teatro y la televisión colombiana

A pesar de que Margalida Castro murió este jueves 19 de diciembre, siempre la recordaremos por su increíble talento y por dedicar su vida al arte.
Margalida Castro: novelas, series, premios | Biografía, de qué murió
Foto de: Margalida Castro INSTAGRAM
Alejandra Restrepo Ruiz

El pasado jueves 19 de diciembre en Bogotá, y después de batallar con un cáncer descubierto hace poco, falleció en Bogotá la recordada actriz Margalida Castro a sus 83 años. Había nacido en San Gil, Santander, en noviembre de 1941.

A Margalida la recordaremos siempre por su carisma, sus innumerables papeles y, en los últimos años, por hablar abiertamente de los problemas mentales que la aquejaron durante mucho tiempo, así como de sus ganas de ayudar a otras personas que pasaban por lo mismo.

Margalida Castro, una vida dedicada al arte 

La vida de Margalida Castro estuvo inundada de arte. Sus padres, un abogado santandereano y una institutriz, le enseñaron el valor de todas las disciplinas artísticas. 

No pensó que sería actriz, pues tenía sus ojos fijados en la música. En el colegio empezó con esta pasión y el instrumento que la cautivó: la flauta traversa, que le robaba horas enteras. 

Sin embargo, al terminar el colegio, entró a la Universidad Nacional de Colombia a estudiar arquitectura, y, aunque hizo parte de la orquesta de la universidad, no fue sino hasta que la convocaron a representar un pequeño papel en una obra como flautista, que se enamoró de las tablas dejando todo para ser actriz.


Lee también: Con la transformación de la hoja de iraca, joven emprendedora de Tumaco teje paz en su territorio

Musicalizó obras infantiles en su adolescencia 

Empezó en la universidad musicalizando obras infantiles para el grupo de arte popular dirigido por el dramaturgo Carlos José Reyes y luego, junto al escritor Carlos Perozzo, quien después se convertiría en su esposo.

Realizó estudios de actuación en Francia gracias a una beca otorgada por el gobierno de ese país y regresó a Colombia para empezar en la pantalla chica desde 1967. 

Gracias al director Bernardo Romero Lozano empezó en la TV. También estuvo en la radio, hizo doblajes comerciales, voces de personajes, fue locutora en varias emisoras de Bogotá, estuvo en el cine y teatro.

Programas y series de Margalida Castro 

En 60 años de carrera, Margalida Castro trabajó en más de 70 producciones entre ellas: 

  • Gallito Ramírez
  • Dulce Ave Negra 
  • Música Maestro
  • Yo Amo a Paquita Gallego
  • Rauzan
  • Chepe Fortuna
  • El Secretario
  • La Nieta Elegida 
  • Enfermeras
  • La Ley del Corazón
  • Mujeres Asesinas y otras. 

Te recomendamos: Segundas oportunidades: internos de la Cárcel de Pasto realizan obras comunitarias

Premios de Margalida Castro 

Recibió 3 Premios India Catalina. 

El primero fue entregado bajo la categoría Mejor Actriz de Reparto tras su actuación en Gallito Ramírez. 

El segundo por su interpretación de 'Doña Dudis' en El Secretario y, en 2013, recibió el premio especial ‘Víctor Nieto’ por su trayectoria en la industria. 

También ganó 4 Premios Tv y Novelas, Premios Telesemana y otros galardones.

Margalida deja 2 hijas, quienes se dedicaron a la docencia, Gina y Carla Perozzo, y muchísimos admiradores de su gran talento, este viernes en la Iglesia Santa Teresita de Bogotá, fue su despedida.

Algunos de los mensajes que dejaron sus amigos y seres queridos después de conocer la noticia:

Artículos Player

POLÍTICA