Pasar al contenido principal
CERRAR

In memoriam: Rafael Puyana, el gran clavecinista colombiano

Jory Vinikour interpretará las obras completas para clavecín de Jean-Philippe Rameau. Una oportunidad irrepetible para escuchar en Bogotá al compositor francés.

El 1° de marzo de 2013 falleció en París el músico colombiano Rafael Puyana, reconocido como uno de los intérpretes de clavecín más importantes del siglo XX y cómo uno de los grandes dinamizadores de la interpretación de música barroca y renacentista de nuestro tiempo.

El próximo 10 y 13 de diciembre la Sala de Conciertos de la Biblioteca Luis Ángel Arango le rendirá homenaje con dos conciertos a cargo del francés Jory Vinikour, quien interpretará un clavecín francés copia de un modelo de François Blanchet del siglo XVIII, que perteneció al maestro Puyana y que fue donado por su familia al Banco de la República.

Vinikour interpretará durante los dos recitales las obras completas para clavecín de Jean-Philippe Rameau (1683 - 1764), el gran compositor francés del Barroco.
El primer concierto será este miércoles 10 de diciembre a las 7:30 p.m. en la Sala de Conciertos de la Biblioteca Luis Ángel Arango.

El segundo se ha programado para el sábado 13 de diciembre las 6:00 p.m. en la Sala de Conciertos de la Biblioteca Luis Ángel Arango.

Este concierto es un homenaje a Rafael Puyana y a su legado, a la música barroca que interpretó como nadie más y a su instrumento, que pese a su ausencia, sigue llenando con su legado la sala de conciertos de la BLAA.

Fiel a la misión de trabajar en el rescate, preservación, análisis y difusión del patrimonio cultural de la nación, razón por la cual se darán a conocer al público tres instrumentos donados por el maestro Rafael Puyana Michelsen. La donación incluye un clavecín, un tympanum del siglo XVIII y un arpa colonial del siglo XVII.

El clavecín es una copia que hizo Rainer Schütze en 1971 de un instrumento construido por François Blanchet, uno de los principales constructores franceses de clavecines del siglo XVIII. Schütze fue uno de los pioneros en la fabricación de clavecines basada en la recreación de las técnicas de construcción de instrumentos antiguos en los años 6Os.

“Este instrumentos, además, fue testigo de la leyenda viva de quien fuera Rafael Puyana, un referente de la interpretación del clavecín y solista invitado en más de treinta ocasiones a la sala de conciertos de la Biblioteca Luis Ángel Arango”, comenta Mauricio Peña, jefe de la Sección de Artes Musicales del Banco de la República.

Sobre el concierto:

En 2013 Jory Vinikour recibió una nominación al Premio Grammy por su grabación de la obra integral para clavecín de Jean-Philippe Rameau (1683-1764), uno de los compositores más influyentes de la música francesa del siglo XVIII y de quien en 2014 se conmemoran 250 años de su muerte.

Vinikour nació en Chicago en 1963, estudió en París con Huguette Dreyfus y Kenneth Gilbert gracias a una beca de la Fundación Fulbright. Llamó la atención del público al obtener los primeros premios en las competencias internacionales de clavecín de Varsovia en 1993 y del Festival de Primavera de Praga en 1994.

Desde entonces se ha venido presentando en festivales y series de conciertos por todo el mundo. Cuenta con once grabaciones como solista y ocho más como parte de ensambles, todas para reconocidos sellos discográficos como Deutsche Grammophon, EMI y Erato.

ETIQUETAS