Presidente Santos anunció cambios al interior de la Casa de Nariño
De acuerdo con el Jefe de Estado, estos cambios surgieron luego de un análisis y estudios que se hicieron al interior de la gestión de su Gobierno por cuenta del ex Primer Ministro Británico Tony Blair.
- Ministro de la Presidencia: Cargo que estará en cabeza del Economista y Abogado Néstor Humberto Martínez, quien entre otros cargos ha ejercido como Ministro del Interior, Ministro de Justicia y Superintendente Bancario. En este cargo tendrá la responsabilidad de hacer seguimiento a la agenda legislativa; coordinará el equipo de Gobierno y el diálogo permanente con los partidos políticos.
“Bajo su directa coordinación estarán la Consejería para la Equidad de la Mujer; el Programa de Colombia Joven; la Secretaría Jurídica; la Secretaría de Transparencia”, anunció el Presidente Santos.
- Ministro Consejero de Postconflicto, Derechos Humanos y Seguridad: El Jefe de Estado anunció que en este cargo nombró al General (r) de la Policia Nacional, Oscar Naranjo, quien cuenta con reconocimientos de relevancia nacional e internacional, lo destacó como ‘El Mejor Policia del Mundo’ y viene participando en las conversaciones de paz con la guerrilla de las Farc; explicó que este cargo no lo apartará de las deliberaciones y discusiones que continúan en La Habana (Cuba).
“Estará encargado de formular, estructurar y coordinar las políticas y programas relacionados con el postconflicto, a él le va corresponder comenzar a diseñar y a ordenar lo que ya se está haciendo y a diseñar lo que se debe hacer hacia el futuro en relación con el postconflicto para tener eso listo en el momento en que podamos firmar el fin del conflicto, qué ojalá sea lo más pronto posible”, señaló el Jefe de Estado.
Indicó el Mandatario, que bajo la coordinación del General Naranjo estarán a cargo las altas consejerías de Derechos Humanos (DDHH), cuyo Director será el ex congresista Guillermo Rivera, de quien recordó, viene trabajando por las víctimas del conflicto; además, a Naranjo le corresponderá coordinar el trabajo con el Programa de Desminado; presidirá el Consejo de Seguridad Nacional y tendrá la responsabilidad de liderar los estudios y la discusión para la puesta en marcha del Ministerio de de Seguridad Ciudadana.
- Ministra Consejera de Gobierno y Sector Privado: Estará al mando de María Lorena Gutiérrez, quien se venía desempeñando como la Secretaria General de la Casa de Nariño y será la encargada de impulsar el ingreso de Colombia a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y tendrá a su cargo la coordinación con la Consejería de Primera Infancia.
“Seguirá apoyándonos en coordinar las tareas del gabinete, va a velar por la eficaz ejecución de las tareas de Gobierno, de las políticas públicas y tendrá bajo responsabilidad las relaciones con el sector privado y con las regiones; hemos creado una Dirección que estará bajo su liderazgo para impulsar y hacer el seguimiento de la ejecución del Gobierno”, señaló el Mandatario.
- Ministra Consejera de Comunicaciones: La ex directora de la Revista Diners, Pilar Calderón se sumó al equipo más cercano que tendrá el Presidente Santos en este cuatrenio y será la responsable de liderar y coordinar las relaciones con los medios de comunicación y la encargada de difundir efectivamente la información de avances y retos del Gobierno nacional; en el anuncio, el Mandatario indicó que el actual Secretario de Prensa de la Casa de Nariño, John Jairo Ocampo, ocupará la Dirección de Comunicaciones y Relaciones con los medios.
“Ella tiene el reto de coordinar, liderar y organizar las comunicaciones, la relación con los medios, no solo de la Presidencia, sino de todas las entidades del Gobierno nacional, porque queremos tener una mejor comunicación del Gobierno como un todo y tenemos que tener una mejor comunicación con todos los colombianos”, indicó Santos.
El Jefe de Estado puntualizó que el gerente administrativo de la campaña a la reelección, Enrique Riveira, llegará a la Casa de Nariño como su Secretario Privado e indicó que la actual Secretaria Privada, María Isabel Nieto, está postulada para un alto cargo en el exterior; por esto señaló que “nos seguirá acompañando en el Gobierno pero desde un muy importante puesto en el servicio exterior”.
“Finalmente, la Oficina del Alto Comisionado para la paz, seguirá en cabeza de Sergio Jaramillo, quien estará en plena comunicación con el General Naranjo, conmigo y con los demás miembros de este nuevo equipo”, puntualizó el Jefe de Estado.
- El Vicepresidente de la República tendrá nuevas funciones
El Vicepresidente de la República Germán Vargas Lleras, asumirá nuevos roles en su cargo como la misión de impulsar grandes proyectos de infraestructura que se planean para este Gobierno; dijo el Mandatario, que Vargas Lleras tendrá a su cargo el desarrollo de proyectos de infraestructura, macroproyectos de vivienda, construcción de acueductos y sistemas de saneamiento básico en todo el país.
“German Vargas ha demostrado una gran capacidad de administración y ejecución en esos proyectos. Como Vicepresidente también coordinará la Comisión de Proyectos de interés Nacional Estratégico, los llamados Pines”, destacó el Presidente Santos.
Así mismo, dijo que el Vicepresidente Vargas Lleras, dirigirá la Comisión Colombiana del Espacio, además de coordinar los proyectos que está diseñando y poniendo en marcha la Empresa de Renovación Urbana de Bogotá, Virgilio Barco, en especial la renovación del CAN en Bogotá.