Pasar al contenido principal
CERRAR

Robos hormiga causan grandes perdidas a almacenes de cadena: Fenalco

La Federación Nacional de Comerciantes, Fenalco entregó los resultados del más reciente Censo Nacional de Mermas y Prevención de Pérdidas, en el que revelaron que para el año 2014 los principales almacenes de cadena del país tuvieron pérdidas de 189 mil millones de pesos por robos, una cifra que representó un incremento del 15% frente al 2013.

Y aunque la cifra es alarmante por el incremento en los casos, el gremio advierte que son los robos efectuados por los mismos empleados de estos establecimientos lo que más preocupa puesto que estos robos se incrementaron en 17% pasando de 80.565 millones en 2013 a 94.263 millones en 2014.

Los productos más hurtados fueron en su orden: Carnes frías, gaseosas, ropa en general, aparatos electrónicos, licores, enlatados, cremas de dientes, ferretería, productos de belleza y aparecen por primera vez los multivitamínicos.

Fenalco determinó que la principal modalidad de robo es ocultar mercancías en prendas bolsos y carteras (41%); sustracción de mercancías en bolsas de aluminio (10%); mercancías en bolsa plástica del almacén y tiquetes falsos (9%); uso de desactivadores (6%).

Lo que destaca el gremio de los comerciantes es que los casos de robo se incrementaron en 64%, pasando de 64.568 casos a 105.618, cifras que son comparadas con los datos registrados en 2005 y 2010. Explica Fenalco que para dimensionar la magnitud de este problema, la cifra de robos sería el equivalente a cubrir 14.009 puestos de trabajo durante un año con todas las prestaciones sociales de ley.

Según el informe, el fenómeno del robo sigue teniendo un fuerte componente de bandas delictivas organizadas, de hecho se calcula que equivalen a un 53%.

ETIQUETAS