El Gobierno nacional fortalece el turismo en más de 650 municipios con inversión de $1,2 billones
En el marco del Día Mundial del Turismo, celebrado el 27 de septiembre en siete destinos del país, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo presentó los avances de la estrategia nacional que busca consolidar al sector como motor de sostenibilidad, inclusión social y crecimiento económico en las regiones.
Los eventos se desarrollaron en Cali, Girardot, Montería, Puerto Nariño, Villavicencio, El Socorro y San Andrés, donde se destacó el papel del turismo en la transformación de los territorios.
Según la cartera, entre agosto de 2022 y junio de 2025 se han invertido más de $1,2 billones en proyectos turísticos que impactan directamente a 654 municipios de los 32 departamentos. Estos recursos han permitido fortalecer comunidades, impulsar el turismo comunitario y proteger ecosistemas estratégicos.
Lee también
- Colombia fortalece turismo en 650 municipios con inversión de $1,2 billones
- ¡Colombia, un destino biodiverso y pluricultural que enamora al mundo!
El crecimiento del sector también se refleja en las cifras: en 2024, el país superó los 7 millones de visitantes no residentes, y para julio de 2025 se registró un incremento del 6,8 % frente al mismo mes del año anterior. Solo en el primer trimestre de este año, las divisas generadas por turismo alcanzaron los US$ 2.865 millones, un 12,9 % más que en 2024.
El Gobierno destacó además diez iniciativas clave, entre ellas:
- Turismo para la paz en 121 territorios PDET.
- Empretur, que beneficia a más de 250 organizaciones comunitarias.
- Formación de 4.000 líderes en turismo rural sostenible.
- Estrategias de turismo de naturaleza y patrimonio cultural.
- Certificación de 29 destinos turísticos, con 40 más en proceso.
Con estas acciones, el Ejecutivo busca proyectar a Colombia como un referente mundial de turismo sostenible, comunitario y de naturaleza, bajo la campaña “Colombia, el País de la Belleza”.