Mientras el grupo llanero Cimarrón recibe el aplauso de la crítica internacional por su nuevo álbum, La Recia, su líder y vocalista Ana Veydó prepara a sus músicos y bailadores para marcar un nuevo hito en la historia del joropo en los legendarios Rudolstadt Festival en Alemania y Globaltica Festival en Polonia.
El esperado evento de verano de Rudolstadt, una ciudad ubicada en la región central germana de Turingia, recibe cada año un estimado de 100.000 asistentes. En este encuentro, Cimarrón brillará en el escenario principal del Parque Heinepark como parte del cierre del festival.
La banda nominada a los Grammy Anglo llegará luego hasta orillas del mar Báltico en Gdynia en Polonia, donde tendrá lugar una nueva edición de Globaltica Festival, mismo escenario donde hizo historia Cesaria Evora, la diva de Cabo Verde.
Con Alemania y Polonia en la lista, Cimarrón completará el récord de llevar el joropo a 40 países de los cinco continentes.
“Estamos muy emocionados porque en los festivales se está agotando la boletería para ir a vernos. Eso nos dice que en el exterior hay un reconocimiento y un gran cariño del público por nuestra propuesta”, expresó Ana Veydó desde la sede de ensayos de la banda en San Martín de los Llanos, Meta.
Como preludio del lanzamiento internacional del álbum La Recia, la crítica del viejo continente ha sido generosa con la cuarta producción discográfica de Cimarrón. El diario británico The Times calificó con cuatro estrellas este primer disco producido completamente por Ana Veydó desde el fallecimiento en 2020 del arpista y cofundador de Cimarrón, Carlos Cuco Rojas.
También la revista Songlines de Londres le dio su portada de junio a Cimarrón, con una fotografía del maestro Ruven Afanador, quien viajó desde Nueva York hasta Colombia para retratar a Ana Veydó y su grupo.
Trayectoria
Cimarrón es considerada por la revista Forbes como “la banda que lleva la música del Orinoco a todo el mundo”. Han ganado ovaciones en 38 países de los cinco continentes, en los principales festivales de músicas del mundo como el Mawazine Festival de Marruecos, Rainforest World Music Festival de Malasia, Paléo Festival de Suiza, Rajasthan International Folk Music Festival, entre otros.
Además, la agrupación colombiana también ha estado presente en las más importantes salas culturales del globo como Musashino Concert Hall de Japón y el Gran Teatro Nacional de Pekín, China.
Se trata de la primera y única banda de música tradicional colombiana que ha sido nominada a los Grammy Anglo en la categoría de Mejor Álbum de Música del Mundo (2005). Orinoco, su álbum de 2019, fue nominado a los Grammy Latinos como Mejor Álbum Folclórico. En 2020, se convirtieron también en los primeros colombianos en ganar los Songlines Music Awards del Reino Unido como Mejor Grupo.
El presidente sostiene que al estar la consulta en trámite legislativo, no existe impedimento legal para su promoción y que la CRC está actuando de manera parcializada.
Durante el consejo de ministros televisado el 28 de abril, el presidente Gustavo Petro criticó al exmandatario Iván Duque por utilizar la Línea de Crédito Flexible del FMI para subsidiar a los empresarios más acaudalados del país.
La decisión fue comunicada a través de una carta fechada este martes 29 de abril de 2025, dirigida a la canciller Laura Sarabia y al presidente de la República, Gustavo Petro.
El representante Gabriel Becerra impulsa una reforma clave para la protección de las personas trans, en la que Sara Millerey es un referente para impulsar esta iniciativa.
El evento, que espera la presencia del presidente Petro a las 3:00 p. m., marca el inicio de una movilización nacional para impulsar este mecanismo democrático.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.