Hernando Moreno Burbano es un músico caleño, intérprete de instrumentos de viento y director del grupo musical que lleva su nombre, proyecto nacido en febrero del 2016 conformado por músicos de la escena local. Sus formatos varían según las necesidades de la escena: sexteto, quinteto, cuarteto, trío o dúo. Con esta agrupación, lanzó en 2022 su álbum “El caminar” que resume en ocho temas, la mayoría instrumentales, los viajes que realizó por Colombia y Sudamérica, sobre todo por Argentina donde realizó estudios musicales. El álbum es una fusión de ritmos de raíz folclórica latina como bambuco, pasillo, sanjuanito, festejo, cueca y bailecito, con elementos del jazz. Durante su carrera, Moreno ha sido ganador en 2021 y 2022 de las becas de estímulos del Ministerio de Cultura, y “El caminar” es producto de una de esas becas. “Nieve” es una guabina que surgió en su época de estudio en medio del invierno argentino, recordando su tierra y explorando la conexión entre las músicas del sur del continente y las colombianas.
Según la Corte Constitucional, ordenó suspender investigación del CNE contra la campaña del presidente Petro mientras estudia tutela por fuero presidencial.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.
En su concepto, no se encontraron irregularidades en la publicidad ni en el curso de los debates, incluido el cuarto debate, que —según explicó— fue abordado en tres sesiones plenarias con suficiente deliberación.
Se dieron a conocer las dos preguntas que harán parte de la consulta popular, esto para que el pueblo se pronuncie acerca de aspectos importantes dentro de la reforma laboral.
El presidente Gustavo Petro ha convocado a una movilización nacional para el 1 de mayo, en apoyo a la consulta popular cuyas preguntas serán presentadas públicamente hoy martes 22 de abril.
El presidente Gustavo Petro y el ministro del Interior Armando Benedetti insisten en que el derecho a la información prevalece sobre restricciones judiciales.