“Entrego mis latidos”, de Ruido de Páramo llega al demo de la semana de la Radio Nacional de Colombia
Ruido de Páramo es un proyecto musical unipersonal nacido en Manizales en 2007, que navega entre la música electrónica y folclórica bajo un concepto denominado “folktrónica”. Con su música busca establecer una conexión espiritual y consciente con el planeta a través de un puente entre la tecnología y la ancestralidad. Diferentes artistas visuales, intérpretes, compositores, arreglistas y cantadoras han participado del proyecto.
Durante su trayectoria Ruido de Páramo ha participado en diferentes eventos en Colombia y Ecuador. Su primer álbum se lanzó el pasado 14 de noviembre bajo el título "Danzar la niebla", una obra que invita a moverse dentro de lo incierto, a dejarse guiar por los sonidos del páramo y los ecos de la memoria ancestral. En cada canción se entrelazan los ritmos de la cumbia, el currulao y el pasillo con los sintetizadores y las texturas electrónicas, revelando una geografía sonora donde conviven el tambor alegre, el tiple, el charango, la marimba, la gaita, los vientos andinos y la producción musical contemporánea.
“Entrego mis latidos” es una composición de Karolina Palacios, cantautora y activista de Pitalito, Huila, producida por Ruido de Páramo, que mezcla la textura orgánica del ukelele, la marimba y los vientos andinos con capas de sintetizadores envolventes, bajos ácidos y ritmos que fluctúan entre el downtempo y un reggaetón atmosférico. Su letra es una invocación íntima al origen: un gesto de entrega a la tierra, a la montaña y a las presencias que habitan la niebla.
Este tema usted lo escuchó primero en Demo Estéreo, el espacio en la web para los músicos emergentes en Radio Nacional.