Felipe Orjuela es un joven multiinstrumentista bogotano, intérprete de bajo, guitarra, acordeón, piano y diferentes máquinas sonoras. Profundamente influenciado por el sonido de las nuevas tendencias de la cumbia en el mundo, hace unos años se lanzó al ruedo con su agrupación, la Nueva Estudiantina Electrónica. Ahora regresa con su primer trabajo como solista, que verá la luz este semestre, con producción del pianista y acordeonero Iván Medellín. “Romboy”, que es la españolización colombiana del “round point”, la glorieta vial, es también el nombre del tercer sencillo de esa producción por venir.
“Africa”, Beat Jey
Yesid Serna Asprilla es Beat Jey, músico, compositor e intérprete nacido en Quibdó y residente en Medellín que viene de una familia musical y que creció entre chirimías, bundes, porros chocoanos y arrullos. Desde hace 15 años se dedica a la música, en un proyecto que tiene bases de afrobeat, música del Pacífico, rhythm & blues, dancehall y música yoruba. “África”, tema publicado en 2020, es un afrobeat tradicional que habla de las cosas que vivió en su tierra de pequeño. Este tema llega hasta la programación oficial de Radio Nacional de Colombia tras pasar por nuestro espacio para músicos emergentes Demo Estéreo.
“El pañolón dominguero”, dueto Hermanas Rivera
“El pañolón dominguero” es una guabina compuesta por Jorge Velosa, que se mantuvo inédita hasta hoy, cuando sale a la luz en interpretación de las hermanas bogotanas María Cristina y Marta Sofía Rivera Cadena, cantantes e intérpretes de guitarra y tiple respectivamente. Las Rivera han hecho parte de diferentes agrupaciones corales y con sus instrumentos conformaron también el trío de la pianista Ruth Marulanda. Este tema se encuentra incluido en su más reciente trabajo, “Bambuqueras”, con arreglos de Fernando “Chino” León y el acompañamiento de la Colombia Orquesta bajo la dirección de Carlos Renán González.
El presidente sostiene que al estar la consulta en trámite legislativo, no existe impedimento legal para su promoción y que la CRC está actuando de manera parcializada.
Durante el consejo de ministros televisado el 28 de abril, el presidente Gustavo Petro criticó al exmandatario Iván Duque por utilizar la Línea de Crédito Flexible del FMI para subsidiar a los empresarios más acaudalados del país.
La decisión fue comunicada a través de una carta fechada este martes 29 de abril de 2025, dirigida a la canciller Laura Sarabia y al presidente de la República, Gustavo Petro.
El representante Gabriel Becerra impulsa una reforma clave para la protección de las personas trans, en la que Sara Millerey es un referente para impulsar esta iniciativa.
El evento, que espera la presencia del presidente Petro a las 3:00 p. m., marca el inicio de una movilización nacional para impulsar este mecanismo democrático.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.