El álbum más reciente de la cantante de Armenia Victoria Sur es 'Nanas consentidoras'. Se trata de una incursión en el género maternal por excelencia: la nana, o canción de cuna. Victoria ha definido este trabajo como “un disco que nace de la conexión profunda con mis hijos mellizos Valentina y Sebastián, y de ese lenguaje musical, afectivo y espiritual en el que estuvimos comunicándonos, especialmente en sus primeros años de vida”.
'Qué sencillo' es el tema que le da cierre al álbum y fue el último que se compuso, estando ya en el confinamiento de la pandemia. Al disminuir las obligaciones sociales y laborales, vino una oportunidad para reflexionar sobre la sencillez de la vida cuando se ve a través de una mirada infantil. Ese es el tema central de la canción, que viene acompañada de un videoclip con imágenes de niños de varios rincones de Colombia, y ha sido lanzado como sencillo para celebrar la nominación de Victoria al Premio Grammy Latino en la categoría de música para niños.
'Toitico bien empacao' - Orquesta Canela
La Orquesta femenina Canela, fundada en 1992 en la ciudad de Cali, regresa con los ojos puestos en el campo, lanzando un sencillo en versión cumbia, de la autoría de la cantautora de sangre irlandesa y corazón colombiano, Katie James.
Se trata de 'Toitico bien empacao', canción que habla sobre las costumbres y los cultivos de nuestra tierra campesina, muchas veces olvidados por la sociedad moderna. El tema fue grabado en Cali – Colombia, bajo el arreglo y producción musical del maestro Andrés Gómez.
'Pa’l rancho' - Gato e’ monte
Gustavo Casallas es un joven músico de la localida de Bosa, Desde el 2018 ha consolidado un trabajo que involucra las sonoridades del Llano y andinas campesinas con la densidad sonora del barrio sureño bogotano, bajo el seudónimo de Gato e’monte. El músico creció escuchando rock y punk, música que no llenaba sus necesidades, por eso se aproximó a las cuerdas andinas y llaneras, viajó por varias regiones del país aprendiendo las tradiciones musicales y se nutrió de los conocimientos de los campesinos, llaneros, de lugares que cuentan historias reales de los colombianos para crear sus canciones.
Su instrumento principal es una bandola llanera intervenida, bautizada por el músico como 'Chiflamero'. Gato e' monte tiene un álbum llamado "Gurbia" y este sencillo se desprende de él. Acerca del mismo, dice: "’Pa’l rancho” nació en 2018. Fue una de las primeras canciones del proyecto y unas de las primeras con empecé a componer con el chiflamero. Habla de mi familia y su siembra de trabajo y sudor. Es el barrio que nos dio todo. Es la mirada perseverante de quienes libran mil batallas y vencen pocas... Las más importantes... Las que se dan por la gente que lo dio todo por nosotros". Usted escuchó este tema primero en Demo Estéreo, el espacio para los músicos emergentes en Radio Nacional de Colombia.
El presidente sostiene que al estar la consulta en trámite legislativo, no existe impedimento legal para su promoción y que la CRC está actuando de manera parcializada.
Durante el consejo de ministros televisado el 28 de abril, el presidente Gustavo Petro criticó al exmandatario Iván Duque por utilizar la Línea de Crédito Flexible del FMI para subsidiar a los empresarios más acaudalados del país.
La decisión fue comunicada a través de una carta fechada este martes 29 de abril de 2025, dirigida a la canciller Laura Sarabia y al presidente de la República, Gustavo Petro.
El representante Gabriel Becerra impulsa una reforma clave para la protección de las personas trans, en la que Sara Millerey es un referente para impulsar esta iniciativa.
El evento, que espera la presencia del presidente Petro a las 3:00 p. m., marca el inicio de una movilización nacional para impulsar este mecanismo democrático.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.