El mundo le dijo adiós a Frida Kahlo hace 70 años, pero sigue recordando su legado
Mexicana, artista, revolucionaria... La vida de Frida Kahlo es apasionante. Falleció hace 70 años, pero el mundo la sigue homenajeando por su impacto en el arte, así como en la cultura popular.
De lo que no cabe duda es que Magdalena del Carmen Frida Kahlo Calderón (este era su nombre completo) se convirtió en un ícono del arte del siglo XX y varias generaciones han admirado, analizado y contemplado su obra.
Falleció el 13 de julio de 1954, es decir hace 70 años y a pesar de que las décadas pasan, cambian los movimientos artísticos y de que el mundo cada vez más va rápido, más inmediato, Frida continúa cautivando el corazón de millones de personas: algunos la aman y otros, a decir verdad, no tanto, pero lo que es innegable es que su figura ha trascendido los años y las críticas.
Hagamos un breve repaso por la historia de Frida Kahlo a través de algunos datos interesantes. Recordemos a esta pintora que a lo largo de su vida atravesó varias tragedias personales, pero que pudo reponerse gracias a la pasión que encontró en el arte, que la hizo avanzar y salir adelante.
Nació el 6 de julio 1907 en Coyoacán, Ciudad de México, es decir hace 117 años. A los seis años contrajo poliomielitis, padecimiento que hizo que su pierna derecha fuera más corta y delgada, condición que la marcó de por vida, pero que no impidió que se convirtiera en ícono del arte del siglo XX.
Cuando Frida tenía solamente tres años, estalló la Revolución Mexicana.
Quizás pocos saben que Frida Kahlo ingresó a estudiar medicina en 1922.
"Es una de las 35 mujeres aceptadas dentro de un alumnado de 2,000 hombres. En esa misma época, y para ayudar a su familia, Frida trabaja en una maderería, registrando entradas y salidas. En el estudio fotográfico de su padre, también aprende a colorear fotografías con un pincel", explica el Museo Frida Kahlo.
Sin embargo, la vida la llevaría a ser pintora. Justamente por esa época sufrió un grave accidente de tránsito que la dejó inmovilizada y, mientras se recuperaba, pintó su primer autorretrato, un regalo para quien era su novio Alejandro Gómez Arias.
¿Dónde se conocieron Diego y Frida por primera vez?
En 1928, cuando ya se había recuperado del accidente, Frida entró a la Liga de Jóvenes Comunistas. Allí tuvo un primer acercamiento con el muralista Diego Rivera.
El 21 de agosto de 1929, Frida se casa con Diego Rivera. Ella tenía 22 años y el muralista le llevaba más de 20 años, según cuenta el Museo Frida Kahlo.
Foto de Museo Frida Kahlo
¿Cómo fue la muerte de Frida Kahlo?
Oficialmente se dice que Frida murió de una embolia pulmonar. Sin embargo, en su biografía ‘Frida: El pincel de la Angustia’ se cuenta que pudo haber muerto de deterioro corporal o de un suicidio involuntario.
En todo caso, la historia de la vida de Frida es apasionante y 70 años después el mundo la recuerda por la grandeza de su obra y por haber superado múltiples batallas en su vida.
El presidente sostiene que al estar la consulta en trámite legislativo, no existe impedimento legal para su promoción y que la CRC está actuando de manera parcializada.
Durante el consejo de ministros televisado el 28 de abril, el presidente Gustavo Petro criticó al exmandatario Iván Duque por utilizar la Línea de Crédito Flexible del FMI para subsidiar a los empresarios más acaudalados del país.
La decisión fue comunicada a través de una carta fechada este martes 29 de abril de 2025, dirigida a la canciller Laura Sarabia y al presidente de la República, Gustavo Petro.
El representante Gabriel Becerra impulsa una reforma clave para la protección de las personas trans, en la que Sara Millerey es un referente para impulsar esta iniciativa.
El evento, que espera la presencia del presidente Petro a las 3:00 p. m., marca el inicio de una movilización nacional para impulsar este mecanismo democrático.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.