El cantante bogotano “Charlie” Cardona, quien cumple este 8 de julio 54 años, debutó en 1985 con La Máxima de Mañungo. Dos años más tarde, comenzó sus estudios de solfeo y canto en la Universidad Nacional de Colombia y se introdujo en el ambiente salsero, así tuvo contacto con el productor y percusionista Willie Salcedo, quien lo llevó por primera vez a grabar jingles y coros para diferentes agrupaciones.
En 1988, “Charlie” grabó con el grupo Fuerza Caribe bajo la producción de los hermanos Ramírez, la canción “Te quiero”, tema tropical que se convirtió en el inicio de una gran lista de éxitos en su voz. Paralelamente a su desarrollo musical, Cardona estudió Publicidad y Mercadeo en la Universidad Central de Bogotá.
En 1990 se unió al Grupo Niche, en el que logró gran notoriedad por su particular estilo interpretativo.
Cardona ha colaborado en producciones de Johnny Ventura, Bobby Cruz, David Pabón, Los Hermanos Lebrón, Guayacán Orquesta, Chelito de Castro, entre muchos otros artistas.
En el onomástico de Charlie Cardona repasamos cinco canciones claves en sus más de 30 años de trayectoria musical.
“Tu y yo” – Los Alfa 8. Canta: Charlie Cardona
En 1989, junto a la agrupación Los Alfa 8, Charlie Cardona tuvo la oportunidad de grabar “Tu y yo”, una composición de Hugo Ortega con arreglo de Luis Galindo, que se hizo muy popular en todas las radios tropicales.
“Al rojo vivo” – Alfa 8. Canta: Charlie Cardona
El segundo trabajo discográfico de Los Alfa 8 se tituló “Tu y yo”, fue realizado en la ciudad de Nueva York y le abrió a la agrupación el mercado internacional, mediante una producción completamente salsera. “Charlie” grabó el tema “Al rojo vivo”, composición de Hugo Ortega con arreglo de Luis Galindo.
“Una aventura” – Grupo Niche
En septiembre de 1990 “Charlie” fue llamado por Jairo Varela para integrar el Grupo Niche. Cardona asumió la responsabilidad de un repertorio lleno de éxitos, que en menos de un mes lo llevaron a debutar con los nervios al máximo nivel, en el marco del Reinado Nacional de la Belleza, mediante un concierto televisado en directo. Al poco tiempo registró su voz en el álbum ‘Cielo de tambores’, del que se desprendieron éxitos como: “Busca por dentro”, “Se pareció tanto a ti” y “Una aventura”.
“Hagamos lo que diga el corazón” –Grupo Niche
En 1992, Charlie Cardona se destacó por la interpretación de “Hágamos lo que diga el corazón” y “Mi pueblo natal”, canciones incluidas en la producción “Llegando Al 100%” del Grupo Niche.
“Sabrás”. Charlie Cardona Feat. Herencia de Timbiquí
En 2019, la voz de “Charlie” Cardona se unió a la agrupación del sonido del Pacífico colombiano ‘Herencia de Timbiquí’, en la interpretación de la versión salsa de la exitosa canción “Sabrás”.
El presidente sostiene que al estar la consulta en trámite legislativo, no existe impedimento legal para su promoción y que la CRC está actuando de manera parcializada.
Durante el consejo de ministros televisado el 28 de abril, el presidente Gustavo Petro criticó al exmandatario Iván Duque por utilizar la Línea de Crédito Flexible del FMI para subsidiar a los empresarios más acaudalados del país.
La decisión fue comunicada a través de una carta fechada este martes 29 de abril de 2025, dirigida a la canciller Laura Sarabia y al presidente de la República, Gustavo Petro.
El representante Gabriel Becerra impulsa una reforma clave para la protección de las personas trans, en la que Sara Millerey es un referente para impulsar esta iniciativa.
El evento, que espera la presencia del presidente Petro a las 3:00 p. m., marca el inicio de una movilización nacional para impulsar este mecanismo democrático.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.