Nacida en Guamanga, corregimiento de Carmen de Bolivar, Ceferina Banquez es cantante, compositora e intérprete de bullerengue. Desplazada por la violencia de su territorio, se exilió para componer y grabar su primer álbum. Más adelante en 2009, recibió el reconocimiento como Reina del Bullerengue en el festival de María la Baja. En 2012 el Ministerio de Cultura le entregó el reconocimiento como Personaje Afrocolombiano, por su aporte a la cultura. En el año 2018 realizó una gira por Chile que la llevó a grabar un disco de 10 canciones, ocho de su autoría y dos de origen tradicional, en vivo desde la Casa de Salud de Concepción. De allí se desprende este jocoso sencillo que estrenamos en Radio Nacional.
“Samba de la rosa”, María Escobar Feat. Toquinho
Oriunda del departamento del Quindío, María Escobar es una artista que lleva alrededor de diez años componiendo e interpretando músicas tradicionales latinoamericanas fusionadas con géneros como el urbano, el jazz y el pop. Recientemente fue invitada a participar en el álbum “Fuerza extraña”, un proyecto de intercambio cultural entre artistas de Colombia y Brasil, cuyas canciones se han ido lanzando paulatinamente. Las sesiones de grabación se llevaron a cabo en noviembre de 2019 en São Paulo, Brasil y en marzo de 2020 en Bogotá. El aporte de María Escobar es la canción “Samba de la Rosa”, escrita por los juglares brasileños Toquinho y Vinicius de Moraes a comienzos de la década del 70. Hoy, cuatro décadas después, aparece esta nueva versión bilingüe, en español y portugués, con la participación de su coautor, el legendario Toquinho.
“Nada tuyo”, María Cristina Plata
Tras las buenas críticas que despertó “Después de todo”, su segunda producción discográfica, dedicada a versiones de temas latinoamericanos de diferentes escuelas, la cantante santandereana María Cristina Plata regresa con el tercer sencillo de su siguiente producción sonora. Ya la habíamos tenido al lado de Guafa Trío con “Me liberé”, luego hizo parte de nuestra programación con “Fui y volví”, y ahora estrena esta despedida para un gran amor, de la autoría del cantautor barrameño Jaison Neutra, con arreglo propio al lado de Beto Ojeda y el bandoneón de Giovanni Parra.
El presidente sostiene que al estar la consulta en trámite legislativo, no existe impedimento legal para su promoción y que la CRC está actuando de manera parcializada.
Durante el consejo de ministros televisado el 28 de abril, el presidente Gustavo Petro criticó al exmandatario Iván Duque por utilizar la Línea de Crédito Flexible del FMI para subsidiar a los empresarios más acaudalados del país.
La decisión fue comunicada a través de una carta fechada este martes 29 de abril de 2025, dirigida a la canciller Laura Sarabia y al presidente de la República, Gustavo Petro.
El representante Gabriel Becerra impulsa una reforma clave para la protección de las personas trans, en la que Sara Millerey es un referente para impulsar esta iniciativa.
El evento, que espera la presencia del presidente Petro a las 3:00 p. m., marca el inicio de una movilización nacional para impulsar este mecanismo democrático.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.