Enkelé Voces y Tambores, es una agrupación de mujeres que se unen en una misma pasión por los bailes cantados. La mayoría de ellas reside en Santander, son 8 mujeres de diferentes nacionalidades y acentos,
Es un proyecto que promueve, fomenta y difunde el acervo cultural de los bailes cantados, gracias al intercambio vivido en la Región Caribe y Riberas del Magdalena Medio por medio de la fusión de sus ritmos y una puesta en escena de proyección.
Esta agrupación cree, en que el patrimonio inmaterial de la música tradicional, propia de la cultura de los bailes cantados, puede propiciar la reconstrucción del tejido social en nuestras comunidades, siendo mediadoras de esa transformación, gracias al arte.
Paralelo al trabajo musical, Enkelé, viene compartiendo con la comunidad Wiwa de la tierra de Mamallan, por 4 años consecutivos, participando y apoyando al festival indígena de gaita, integrando el intercambio cultural y los lazos de amistad, vinculandose a la comunidad Surimena (pueblo Wiwa). Cada año, en diciembre, hacen una donatón de útiles escolares, telas para los uniformes de los niños, etc. La misión a la que aspiran es construir la escuela, ya que no tienen las condiciones óptimas para desarrollar las clases. Por ahora algunas de las integrantes de Enkelé prestan sus servicios de docentes y comparten sus presaberes.
El próximo 3 de diciembre, este ensamble, lanzará su álbum "No está de Má" este tema "Lujuria en la rueda" hace parte de esa producción, la cual fue todo un reto, pues acababa de empezar la pandemia y desde la distancia grabaron este tema, Camila Pedroza, hizo la voz desde Pelaya César. La canción tiene todo el poder de la sensualidad del Bullerengue, el disfrute y el consentimiento sobre las relaciones, decisiones y corporalidades.
Usted escuchó este tema primero en Demo Estéreo, el espacio para los músicos emergentes en Radio Nacional de Colombia.
El presidente sostiene que al estar la consulta en trámite legislativo, no existe impedimento legal para su promoción y que la CRC está actuando de manera parcializada.
Durante el consejo de ministros televisado el 28 de abril, el presidente Gustavo Petro criticó al exmandatario Iván Duque por utilizar la Línea de Crédito Flexible del FMI para subsidiar a los empresarios más acaudalados del país.
La decisión fue comunicada a través de una carta fechada este martes 29 de abril de 2025, dirigida a la canciller Laura Sarabia y al presidente de la República, Gustavo Petro.
El representante Gabriel Becerra impulsa una reforma clave para la protección de las personas trans, en la que Sara Millerey es un referente para impulsar esta iniciativa.
El evento, que espera la presencia del presidente Petro a las 3:00 p. m., marca el inicio de una movilización nacional para impulsar este mecanismo democrático.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.