Deimar “Pío” Molina se ha hecho conocido dentro de los sonidos independientes colombianos como vocalista principal de agrupaciones como La BOA y Son de la Provincia, conocidos también como los Gaiteros Siglo 21. Nacido en Barrancabermeja, Santander, el joven cantante y bailarín se ha convertido en un referente gracias a su potente voz y su plante en escena, personal y poderoso.
Hoy estrena tema solista, incluido en la compilación discográfica en LP “Mangle rojo”, del sello Banfora Records, que incluye a grandes representantes actuales de nuestros sonidos pacíficos y caribes. Acompañan a Molina en esta cumbia el acordeón de Iván Medellín, Joche Plata en tambor alegre y la producción y concepto de Edwin Ospina, que ejecuta guitarras y sintetizadores.
“Échale sal”, Alea
La sangre de la cantante Alea es guajira y ha vivido tanto en Colombia como en Estados Unidos, donde cursó sus estudios en música en el prestigioso Berklee College of Music. Su propuesta es un sentido diálogo entre en vallenato, la cumbia, el jazz, el afrobeat y los sonidos que acompañaron su infancia y juventud en la Guajira.
“Alborotá” es su primer disco, grabado y producido en Nueva York, un trabajo cuyo título hace referencia a su efervescente personalidad. La artista viene de haber tocado en importantes escenarios en Bogotá y varias ciudades en Estados Unidos, sembrando una importante semilla musical que ella define como “afrofuturismo”.
“Tengo ganas”, Manyoma Brothers
El solo pronunciar el apellido Manyoma remonta a los salseros hasta los enormes Wilson Saoko, famoso por la interpretación de “El preso” con Fruko y sus Tesos; y su hermano Hermes, compositor, cantante y líder de la Orquesta La Ley. La tradición musical de los Manyoma continúa con Adalberto, hijo de Henry, y Alexander, hijo de Hermes; percusionistas y vocalistas que integran el proyecto Manyoma Brothers. Su nuevo tema, después de pasar por nuestra programación con “La flor de los lindos campos”, y la participación del legendario sonero Adalberto Santiago, es una composición de Adán Pedroso, vocalizada por el propio Adalberto Manyoma, con arreglos de Efraín “Pacho” Chivas, pianista de Los Van Van de Cuba.
El presidente sostiene que al estar la consulta en trámite legislativo, no existe impedimento legal para su promoción y que la CRC está actuando de manera parcializada.
Durante el consejo de ministros televisado el 28 de abril, el presidente Gustavo Petro criticó al exmandatario Iván Duque por utilizar la Línea de Crédito Flexible del FMI para subsidiar a los empresarios más acaudalados del país.
La decisión fue comunicada a través de una carta fechada este martes 29 de abril de 2025, dirigida a la canciller Laura Sarabia y al presidente de la República, Gustavo Petro.
El representante Gabriel Becerra impulsa una reforma clave para la protección de las personas trans, en la que Sara Millerey es un referente para impulsar esta iniciativa.
El evento, que espera la presencia del presidente Petro a las 3:00 p. m., marca el inicio de una movilización nacional para impulsar este mecanismo democrático.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.