Héctor Herrera es Cachano, un campesino de 67 años de la vereda Hipaquira (“con acento en la segunda i”, suele corregir orgulloso), de la población boyacense de Garagoa. Desde pequeño sintió inclinación por la música y la ha alternado con las labores del campo. Hace 18 años lanzó su primer disco, “Aventurando se puede”, para cuya financiación hipotecó la mitad de su finca.
Hoy, el auditorio bar Matik Matik y el sello Festina Lente han lanzado “Cantares de mi vereda”, en formato de libro con códigos descargables de música. De ahí proviene esta composición propia que versa acerca del amor y el cuidado por nuestras riquezas naturales, en la que Cachano es acompañado por Los Frailejónicos, músicos de la agrupación bogotana El Supersón Frailejónico.
“En el Caribe estoy triste”, Meridian Brothers
El martes 7 llega a las plataformas mundiales “Mi Latinoamérica sufre”, el nuevo trabajo del guitarrista, cantante y compositor bogotano Eblis Álvarez y su proyecto unipersonal Meridian Brothers.
Las armonías enrevesadas y los ritmos traspuestos en los que viene trabajando Álvarez desde hace varios álbumes, llegan de nuevo en esta entrega, un trabajo conceptual para dos guitarras y percusión que versa en torno al sentimiento de la autoindulgencia; y en este sencillo en particular, en ritmo de soukous congoleño. Próximamente el sello norteamericano Ansonia Records lanzará este nuevo trabajo de los Meridian en formato vinilo.
“Saguaro”, Ana Barajas
Ana Barajas, cantante tunjana, aprendió la música tradicional del Altiplano gracias a su madre. Luego se involucró en el metal, pero tras irse a residir a Austin, Texas, en 2011, se incorporó en la escena local de la música tradicional y comenzó a trabajar en su proyecto solista, lanzando su álbum debut en 2018, “La botánica de los sueños”.
Mientras prepara un álbum exclusivamente de covers, nos ofrece este tema dedicado al cactus saguaro, un ejemplar muy alto con flores blancas y frutos comestibles. Este tema llega hasta la programación oficial de Radio Nacional de Colombia tras pasar por nuestro espacio para músicos emergentes Demo Estéreo.
El presidente sostiene que al estar la consulta en trámite legislativo, no existe impedimento legal para su promoción y que la CRC está actuando de manera parcializada.
Durante el consejo de ministros televisado el 28 de abril, el presidente Gustavo Petro criticó al exmandatario Iván Duque por utilizar la Línea de Crédito Flexible del FMI para subsidiar a los empresarios más acaudalados del país.
La decisión fue comunicada a través de una carta fechada este martes 29 de abril de 2025, dirigida a la canciller Laura Sarabia y al presidente de la República, Gustavo Petro.
El representante Gabriel Becerra impulsa una reforma clave para la protección de las personas trans, en la que Sara Millerey es un referente para impulsar esta iniciativa.
El evento, que espera la presencia del presidente Petro a las 3:00 p. m., marca el inicio de una movilización nacional para impulsar este mecanismo democrático.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.