La presente colaboración colombo-chilena nace a partir de la preocupación por los estallidos sociales en ambos países, y une a dos agrupaciones que han tomado el lenguaje de la cumbia como uno de sus principales vehículos de comunicación: JuanaFe y Puerto Candelaria. Dicen sus creadores: “’La marea’ somos todos los que unidos por un objetivo común de justicia y convivencia seguimos cantando, aun cuando el ruido exterior es tan fuerte. ‘La marea’ son todas las personas que hacen frente a la adversidad con alegría, que las mueve la esperanza y que sin miedo afrontan su papel en la historia”.
El lanzamiento de este tema ha estado acompañado de diálogos de carácter binacional en los que las dos bandas reflexionan en torno a las inequidades que originaron las movilizaciones aquí y allá.
“Desborde”, Avalancha Feat. Orito Cantora y La Chalupa
Curiosamente este segundo sencillo también es una colaboración colombo-chilena. La agrupación Avalancha, ensamble de ritmo y percusión con señas al comando de María Paz Videla, se une a Orito Cantora desde Barranquilla para traer este tema. Explican sus creadores: “es la lucha por la erradicación de las brechas de género y la búsqueda de la sanación a través del tambor como comunión para los pueblos lo que permite esta unión, que la compartimos desde la alegría y el ritmo contagioso de esta nueva canción de resistencia latinoamericana”.
“Arte y parte”, Adriana Chamorro y sus Amigas
Unas 40 mujeres colombianas, exponentes de la salsa que viven en todo el mundo se han unido, bajo el liderazgo de Adriana Chamorro, y la producción del ganador del Grammy Latino, Jose Aguirre, para lanzar un grito contra el maltrato y el feminicidio. “Arte y parte” se encuentra en el segundo álbum como solista de Chamorro, “Quédate Conmigo”.
Participan del tema las cantantes Francia Elena, Betty Kaar, Diana Serna, Carmen Gonzalez, Irmay, Carmen Muradais, Alejandra Triviño, Mafer Molina, Luz Estella Urrego, Benicia Cardenas, Gisselle Gisselle, Linda Caldas, Paula Zuleta, Mayerling Chamorro, Gisselle Robayo, Claudia La Gitana, Las Guaracheras y Evelin Diaz, Lenit; con la participación especial de la Orquesta Anacaona de Cuba, el flow de Lucia Zúñiga y varias instrumentistas más.
El presidente sostiene que al estar la consulta en trámite legislativo, no existe impedimento legal para su promoción y que la CRC está actuando de manera parcializada.
Durante el consejo de ministros televisado el 28 de abril, el presidente Gustavo Petro criticó al exmandatario Iván Duque por utilizar la Línea de Crédito Flexible del FMI para subsidiar a los empresarios más acaudalados del país.
La decisión fue comunicada a través de una carta fechada este martes 29 de abril de 2025, dirigida a la canciller Laura Sarabia y al presidente de la República, Gustavo Petro.
El representante Gabriel Becerra impulsa una reforma clave para la protección de las personas trans, en la que Sara Millerey es un referente para impulsar esta iniciativa.
El evento, que espera la presencia del presidente Petro a las 3:00 p. m., marca el inicio de una movilización nacional para impulsar este mecanismo democrático.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.