Safara es el nombre artístico de Jessica Gómez, cantante y pedagoga criada entre alabaos, tamboritos, gospel y reggae en su natal población chocoana de Bahía Solano. Su proyecto musical es una amalgama de todos esos ritmos, tal como lo demostró en 2018 con el lanzamiento de su primer trabajo, “Cucucuprá cuprá”, que fue nominado al Grammy Latino en la categoría Mejor Álbum Fusión Tropical.
Luego de este tiempo, Safara regresa con un tema que lleva todo el sabor de la champeta, grabado en Macondo Music Bogotá y producido por Francisco Eusebio Valderrama.
‘Entre Patía y Sanquianga’, Agrupación Changó
Procedente de Tumaco, Nariño, la Agrupación Changó, al comando de Wisman Tenorio, lleva más de 15 años al servicio de la preservación de los sonidos más tradicionales del Pacífico colombiano como parte del proceso de 13 escuelas de música tradicional de comunidades afrodescendientes, como las de Magüí-Payán y asentamientos del Río Telembí, Magüí y Saundé.
La producción discográfica “Berejú” es la más reciente de la agrupación y constituye el primer lanzamiento del sello Discos Pacífico, alianza entre la disquera independiente Llorona Records y el programa Territorios de Oportunidad, de Usaid. El presente es el primer sencillo de ese trabajo, con producción de Iván Benavides.
‘Sonrisas’, Laura Lambuley y Edmar Castañeda
En 2008, la pianista bogotana Laura Lambuley publicó su trabajo “Llano en blanco y negro”, en el que presentó una llamativa y novedosa ejecución de la música de los Llanos Orientales desde las teclas. Ahora, 12 años después y tras haber fijado residencia en Miami, la artista regresa con un nuevo EP llamado “Mestizo”; en el que la acompañan los artistas venezolanos Rodner Padilla y Algelvis Sánchez en el bajo, el cuatrista Henry Linares y el maraquero Juan Ernesto Laya, así como la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de Praga y el arpista Edmar Castañeda.
El primer sencillo de esta nueva aventura es justamente un dúo de piano y arpa en el que las sonoridades del joropo se entremezclan con las del jazz.
El presidente sostiene que al estar la consulta en trámite legislativo, no existe impedimento legal para su promoción y que la CRC está actuando de manera parcializada.
Durante el consejo de ministros televisado el 28 de abril, el presidente Gustavo Petro criticó al exmandatario Iván Duque por utilizar la Línea de Crédito Flexible del FMI para subsidiar a los empresarios más acaudalados del país.
La decisión fue comunicada a través de una carta fechada este martes 29 de abril de 2025, dirigida a la canciller Laura Sarabia y al presidente de la República, Gustavo Petro.
El representante Gabriel Becerra impulsa una reforma clave para la protección de las personas trans, en la que Sara Millerey es un referente para impulsar esta iniciativa.
El evento, que espera la presencia del presidente Petro a las 3:00 p. m., marca el inicio de una movilización nacional para impulsar este mecanismo democrático.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.