Pasar al contenido principal
CERRAR

La UBPD recuperó tres cuerpos de personas desaparecidas en Agustín Codazzi, Cesar

En este municipio actualmente existe un registro de 400 personas dadas por desaparecidas en el marco del conflicto armado.
Agustín Codazzi: UBPD recupera tres cuerpos de personas desaparecidas
UBPD
Dagoberto Mata

La Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) recuperó en las últimas horas tres cuerpos en Casacará, corregimiento de Agustín Codazzi, Cesar, luego de un arduo trabajo que se realizó con diferentes entidades y familiares de las víctimas. Estas personas, de acuerdo a lo manifestado por familiares a la entidad, fueron desaparecidas por actores armados en el año 2001.

Es de recordar que, el corregimiento de Casacará fue escenario de una fuerte confrontación armada a finales de la década de 1990 y comienzos del 2000, lo que conllevó a que esta población, que para la época tenía unos 7 mil habitantes, quedara con menos de mil y convertida en un pueblo fantasma.


Lee también


La intervención realizada por la UBPD hizo parte de las labores que adelanta la entidad para esclarecer el paradero de miles de víctimas en el país, en especial en esta zona del departamento del Cesar, donde existe un reporte de 400 personas víctimas de este delito. 

“El grupo interno de trabajo realizó una intervención en zona rural de Agustín Codazzi en el marco del Plan Regional de Búsqueda Centro delo Cesar. Esta intervención fue a campo abierto y dio como resultado la recuperación de esos cuerpos con identidad orientada”, afirmó Orlando Carreño, coordinador del grupo interno de trabajo de la UBPD en el departamento del Cesar y sur de La Guajira.

Por su parte, Irana Herrera, antropóloga de la UBPD, explicó que, tras la excavación en el punto de interés forense “de acuerdo con un análisis preliminar, los cuerpos corresponderían a personas de sexo masculino que perdieron la vida en medio de las hostilidades del conflicto armado”.

La recuperación de los cuerpos inhumados contó con un equipo forense de la entidad y el acompañamiento de familiares. Los cuerpos fueron enviados al Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, para que sean identificados plenamente y se haga entrega digna o culturalmente pertinente a sus familias.

Artículos Player