Más de 12 horas completa cerrada la vía entre el Quindío y Tolima por derrumbe
Autoridades recomiendan tomar rutas alternas, pues continúa el cierre total de la vía Alto de La Línea en el tramo que conecta Quindío con Tolima a la altura del túnel El Tigrillo Lanudo.
13 horas completa el cierre vial del corredor que une a los departamentos de Quindío y Tolima por la caída de material de arrastre. Según las autoridades de tránsito, la situación se dio exactamente en la vía Alto de La Línea, Cajamarca, Ibagué, a la altura del túnel Tigrillo Lanudo, en el kilómetro 29.
A esta hora maquinaria del Invías remueve el material de la vía para dar paso a los vehículos que se encuentran represados en el peaje del departamento del Quindío y que hacen parte de largas filas de espera. Sin embargo, el reporte más reciente es que sobre las 2:00 de la tarde se empezaría a dar vía en este sector.
Foto cortesía de Reporteros de la Línea
“Para los viajeros que vienen desde el Quindío con destino al Tolima indicarles que en este sentido la vía presenta cierre por lo que se deben tomar vías alternas", comparte Bermúdez.
Manizales- Bogotá
Es importante recordar que ayer también se presentó un derrumbe entre Manizales, Fresno en el kilómetro +600. Sin embargo sobre el medio día lograron habilitar paso a un solo carril para darle vía a los vehículos.
Las autoridades recomiendan que quienes decidieron retornar del Quindío y tomar la vía de Manizales hacia Bogotá lo hagan con precaución, ya que puede haber colapso de este tramo por congestión vehicular.
Según la Corte Constitucional, ordenó suspender investigación del CNE contra la campaña del presidente Petro mientras estudia tutela por fuero presidencial.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.
En su concepto, no se encontraron irregularidades en la publicidad ni en el curso de los debates, incluido el cuarto debate, que —según explicó— fue abordado en tres sesiones plenarias con suficiente deliberación.
Se dieron a conocer las dos preguntas que harán parte de la consulta popular, esto para que el pueblo se pronuncie acerca de aspectos importantes dentro de la reforma laboral.
El presidente Gustavo Petro ha convocado a una movilización nacional para el 1 de mayo, en apoyo a la consulta popular cuyas preguntas serán presentadas públicamente hoy martes 22 de abril.
El presidente Gustavo Petro y el ministro del Interior Armando Benedetti insisten en que el derecho a la información prevalece sobre restricciones judiciales.