Golpe a la minería ilegal en Antioquia: millonarias pérdidas para grupos criminales
En una operación conjunta, el Ejército y la Policía Nacional asestaron un golpe a la minería ilegal en Antioquia, interviniendo cuatro unidades de producción ilícita en los municipios de Santa Rosa de Osos y Valparaíso. Con este operativo, las autoridades lograron afectar las finanzas de los grupos armados ilegales.
En la vereda El Caney, de Santa Rosa de Osos, soldados del Batallón de Artillería de Campaña N.º 4, en coordinación con la Policía, intervinieron una de estas unidades ilegales. En el lugar, las autoridades capturaron en flagrancia a 16 personas que se dedicaban a la extracción ilícita de minerales. La acción también incluyó la incautación de maquinaria y material explosivo, entre estos:
- Compresores neumáticos.
- Molinos.
- Motores.
- Motobombas.
- Máquinas pulverizadoras.
- Más de ocho kilos de ANFO.
- Seis barras de Indugel.
Lee también
- "Esa niña parece que murió ahí, en el colegio", Pdte. Petro exigió investigar la institución educativa donde estudiaba Valeria Afanador
- Tres comunidades indígenas de Vichada tendrán agua potable gracias a inversión del Gobierno nacional
La afectación económica a los grupos criminales en este punto superó los 1.100 millones de pesos. Los capturados, junto con el material incautado, quedaron a disposición de las autoridades competentes para su respectiva judicialización.
De manera simultánea, en la zona rural del municipio de Valparaíso, tropas del Batallón de Infantería N.º 11 intervinieron otras tres unidades de producción minera ilegal. En este segundo operativo, las autoridades incautaron y neutralizaron tres dragas tipo buzo, dos plataformas metálicas, tres motores y una motobomba.
El valor de los elementos inutilizados en Valparaíso se estima en 50.000 millones de pesos, lo que representa un golpe significativo para las redes criminales que financian sus actividades ilícitas a través de la explotación minera. Según la Cuarta Brigada del Ejército Nacional, en lo corrido del año se han adelantado más de 20 operaciones de este tipo para combatir la minería ilegal en el departamento.