"Esa niña parece que murió ahí, en el colegio", Pdte. Petro exigió investigar la institución educativa donde estudiaba Valeria Afanador
El presidente Gustavo Petro le ordenó en medio de la alocuión presidencial del pasado 2 de septiembre al Ministerio de Educación, que investigue la institución educativa Gimnasio Campestre Los Laureles, lugar donde estudiaba Valeria Afanador, la menor de 10 años desaparecida y hallada sin vida en Cajicá.
“Murió ahí, parece (en el colegio), y eso refleja codicia en lugar de protección a la vida”, afirmó en su alocución presidencial.
El mandatario expresó su preocupación por las condiciones en las que opera el Gimnasio Campestre Los Laureles, donde Valeria fue vista por última vez. Aunque el informe de Medicina Legal confirmó que la causa de muerte fue ahogamiento, sin señales de violencia física, el presidente Petro resaltó que aún hay razones para indagar sobre posibles negligencias institucionales.
📚 El presidente @petrogustavo ordenó al @Mineducacion que se iniciará investigaciones a la institución educativa en donde estudiaba Valeria Afanador, la niña de diez años quien murió ahogada tras 18 días de desaparecida.
🗣️ "Esa niña parece que murió ahí, en el colegio. Eso… pic.twitter.com/mmCwWfD2hw— RTVC Noticias (@RTVCnoticias) September 3, 2025
Lee también
- Presidente Petro acusa a 'los más ricos' de financiar campaña de desinformación contra la Ley de Financiamiento 2025
- Presidente Petro destaca avances en educación: mejoría en pruebas Saber 11, reducción de la brecha y mayor acceso a la educación superior
La investigación ya cuenta con respaldo adicional, ya que el comandante de Bomberos de Cundinamarca indicó que el colegio no cuenta con el certificado técnico de bomberos, un requisito esencial para garantizar condiciones mínimas de seguridad, como rutas de emergencia y protocolos frente a situaciones críticas, lo que podría acarrear responsabilidades legales y administrativas.
La Fiscalía continúa el estudio de laboratorio para aclarar el contexto de la tragedia y revisar si hubo participación de terceros o fallas en los protocolos de seguridad institucionales.