El pasado 7 de diciembre se conoció que un bebé fue abandonado en el shut de basuras de un conjunto residencial ubicado en la localidad de Kennedy, en Bogotá. Las cámaras de seguridad del conjunto residencial captaron el momento en el que la madre de la menor, la dejó en el sitio hasta que un reciclador pasó por el lugar y se percató de lo ocurrido.
Bebé fue abandonada y rescatada por la Policía de Bogotá
En un video publicado por la Alcaldía de Bogotá, se dio un informe de lo ocurrido: “la patrulla de vigilancia llega de manera oportuna y traslada a esta menor a un centro asistencial con el fin de brindarle toda la atención médica. En estos momentos ya se encuentra el cuerpo médico con una atención prioritaria a esta menor recién nacida”.
“Adicionalmente, se encuentra a la madre, que es una adolescente a quien también se trasladó al centro asistencial. Cabe resaltar que, en nuestra estrategia, la infancia y adolescencia de Bogotá ha rescatado a más de 200 menores de edad”, se especificó en el video.
Según la Secretaría Distrital de salud, el bebé es prematuro y pesa alrededor de 1.500 gramos, mientras que la madre tiene 17 años y es originaria de Bolívar.
Según la Corte Constitucional, ordenó suspender investigación del CNE contra la campaña del presidente Petro mientras estudia tutela por fuero presidencial.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.
En su concepto, no se encontraron irregularidades en la publicidad ni en el curso de los debates, incluido el cuarto debate, que —según explicó— fue abordado en tres sesiones plenarias con suficiente deliberación.
Se dieron a conocer las dos preguntas que harán parte de la consulta popular, esto para que el pueblo se pronuncie acerca de aspectos importantes dentro de la reforma laboral.
El presidente Gustavo Petro ha convocado a una movilización nacional para el 1 de mayo, en apoyo a la consulta popular cuyas preguntas serán presentadas públicamente hoy martes 22 de abril.
El presidente Gustavo Petro y el ministro del Interior Armando Benedetti insisten en que el derecho a la información prevalece sobre restricciones judiciales.