Pasar al contenido principal
CERRAR

Alertan millonario faltante en el recaudo de comparendos de la Secretaría de Movilidad de Bogotá

Un informe del ente de control evidenció una diferencia sin justificar entre los recursos reportados por la Secretaría de Movilidad y los valores registrados por la Tesorería Distrital durante el primer semestre de 2025. El concejal José Cuesta denunció el caso y pidió explicaciones sobre el destino de los dineros públicos.
Bogotá: denuncian irregularidades en recaudo de comparendos
Alcaldía de Bogotá
Carlos Ramos

La Contraloría de Bogotá confirmó un hallazgo fiscal por 9.874 millones de pesos en el proceso de recaudo de comparendos de la Secretaría Distrital de Movilidad, correspondiente al primer semestre de 2025. El informe detalla una diferencia significativa entre los valores reportados por la entidad y los conciliados por la Tesorería Distrital.

Según el documento, la Secretaría de Movilidad reportó ingresos por 48.721 millones de pesos, mientras que la Tesorería solo registró 38.846 millones, lo que deja un faltante millonario sin soporte contable ni documental que explique su paradero.

El concejal José Cuesta, del Pacto Histórico, fue quien denunció el caso y calificó la situación como un “Triángulo de las Bermudas financiero” dentro de la administración distrital, señalando que los recursos parecen haberse “perdido en el camino”.


Lea también: Golpe al narcotráfico transnacional, caen en Medellín dos enlaces de la mafia irlandesa.


De acuerdo con el informe de la Contraloría, las inconsistencias estarían relacionadas con deficiencias en los controles contables y financieros del contrato de concesión 2018-114, firmado con la empresa GYP Bogotá S.A.S., encargada de administrar el sistema de comparendos e inmovilización vehicular.

Cuesta pidió a la Contraloría y a la Administración Distrital actuar con celeridad para esclarecer los hechos y, si es necesario, solicitó a la Fiscalía abrir una investigación penal. “Recaudan más de 48 mil millones y solo entregan 38 mil. Los bogotanos exigimos saber dónde está el dinero”, afirmó el concejal.

Hasta el momento, la Secretaría de Movilidad no se ha pronunciado oficialmente sobre las causas de la diferencia en los reportes. El caso mantiene bajo observación los procesos de recaudo y transferencia de recursos dentro de la entidad distrital.

Artículos Player