Habitantes del corregimiento de Opogodó, en el municipio de Condoto, se encuentran en alerta ante el incremento del nivel de las aguas del Río Opogodó, luego de fuertes lluvias ocurridas la noche anterior.
Luego de una visita de las autoridades a estas comunidades ribereñas, se logró evidenciar que al menos 50 viviendas se vieron afectadas con el ingreso del agua, sin embargo, hasta el momento no se reportan daños materiales.
Por fortuna, está situación no se produjo en otras zonas del municipio, pues según lo indicó el secretario de Gobierno municipal, Darlington Mosquera, la comunidad de Opogodó es la única comunidad en donde se han registrado afectaciones.
“Pudimos comunicarnos con compañeros de los corregimientos de Santa Ana, El Paso y el Río Taguato, y afortunadamente allá no tuvimos ninguna afectación”, señaló el secretario Mosquera.
Desde la Coordinación de Gestión del Riesgo y la Administración Municipal, se ha hecho un llamado a la población que habita cerca de estos afluentes para que se abstenga de realizar faenas que pongan en riesgo su seguridad y asimismo, ante cualquier emergencia, llamar a las autoridades competentes a través de las líneas de socorro.
Esto, teniendo en cuenta que, por estos días, el municipio se encuentra celebrando las tradicionales fiestas patronales Nuestra Señora del Rosario, evento que comenzó el pasado 26 de septiembre y que se extenderá hasta el próximo 7 de octubre.
El presidente sostiene que al estar la consulta en trámite legislativo, no existe impedimento legal para su promoción y que la CRC está actuando de manera parcializada.
Durante el consejo de ministros televisado el 28 de abril, el presidente Gustavo Petro criticó al exmandatario Iván Duque por utilizar la Línea de Crédito Flexible del FMI para subsidiar a los empresarios más acaudalados del país.
La decisión fue comunicada a través de una carta fechada este martes 29 de abril de 2025, dirigida a la canciller Laura Sarabia y al presidente de la República, Gustavo Petro.
El representante Gabriel Becerra impulsa una reforma clave para la protección de las personas trans, en la que Sara Millerey es un referente para impulsar esta iniciativa.
El evento, que espera la presencia del presidente Petro a las 3:00 p. m., marca el inicio de una movilización nacional para impulsar este mecanismo democrático.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.