En tres semanas podría estar abierta la vía Bucaramanga - Barrancabermeja. Esa fue la principal conclusión a la que se llevó después de un Puesto de Mando Unificado convocado con la Gobernación de Santander, en donde la concesión Ruta del Cacao entregó el plan de acción para recuperar la movilidad por la zona de emergencia.
Según las autoridades departamentales, el paso se habilitaría de manera regulada para todo tipo de tráfico, es decir, para vehículos livianos y transporte de carga.
Crédito: fotografías suministradas
A pesar de que los movimientos del terreno continúan en menor medida, la Concesión Ruta del Cacao estableció el cronograma de trabajo, y ya se está realizando el descombre y retiro del material vegetal, para aproximadamente en tres semanas habilitar provisionalmente la vía”, dijo Jaime René Rodríguez, secretario de Infraestructura de Santander.
Entretanto, el gobernador de Santander, Mauricio Aguilar, quien también participó del Puesto de Mando Unificado, indicó que en el sitio ya hay maquinaria y “se adelantarán obras de drenaje, con ayuda de motobombas, para evacuar toda el agua represada”.
Ya son 11 días en los que esta vía ha estado cerrada y el único paso alterno que habilitaron los campesinos de la zona es por la vía secundaria La Cabaña- Paraguay, en Lebrija, carretera que el gobernador se comprometió a reforzar.
Crédito: fotografías suministradas
Para restablecer el paso en la vía Bucaramanga - Barrancabermeja, el Gobierno de @MAguilarHurtado coordinó la cuarta sesión del Puesto de Mando Unificado con @ANI_Colombia, @CRutadelCacao, comunidades, autoridades e instituciones y estos son los acuerdos y avances: pic.twitter.com/Pqmok1KhLg
El presidente sostiene que al estar la consulta en trámite legislativo, no existe impedimento legal para su promoción y que la CRC está actuando de manera parcializada.
Durante el consejo de ministros televisado el 28 de abril, el presidente Gustavo Petro criticó al exmandatario Iván Duque por utilizar la Línea de Crédito Flexible del FMI para subsidiar a los empresarios más acaudalados del país.
La decisión fue comunicada a través de una carta fechada este martes 29 de abril de 2025, dirigida a la canciller Laura Sarabia y al presidente de la República, Gustavo Petro.
El representante Gabriel Becerra impulsa una reforma clave para la protección de las personas trans, en la que Sara Millerey es un referente para impulsar esta iniciativa.
El evento, que espera la presencia del presidente Petro a las 3:00 p. m., marca el inicio de una movilización nacional para impulsar este mecanismo democrático.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.