Tribunal del Cesar exonera al Estado en millonaria demanda por daños ambientales en el Cesar
El Tribunal Administrativo del Cesar rechazó una demanda por más de 620 mil millones de pesos interpuesta contra varias entidades del Estado, a las que se acusaba de omitir acciones para frenar la explotación ilegal en un yacimiento minero ubicado sobre el río El Copey.
Los demandantes atribuían los daños ambientales en sus predios a la Agencia Nacional de Minería (ANM), el Ministerio de Defensa, la Policía Nacional, Corpocesar y la Alcaldía de El Copey. Sin embargo, la sentencia estableció que, aunque se comprobó el deterioro ambiental en la fuente hídrica, no se evidenció un perjuicio directo sobre los terrenos reclamados ni una falla del servicio por parte de las autoridades.
Lee también
- CELAC convocó reunión de urgencia a cancilleres por despliegue militar en la región
- Colombia inaugura en La Guajira la XV Cumbre del Foro Mundial de Migración y Desarrollo
La Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado (ANDJE), que representó a las entidades involucradas, demostró que tanto la ANM como Corpocesar ejercieron control sobre la concesionaria y aplicaron sanciones por incumplir el plan de manejo ambiental. Además, se resaltó que la Alcaldía de El Copey adelantó procesos policivos y la Policía actuó en las denuncias, llegando a inmovilizar la maquinaria utilizada en la actividad ilegal.
“Los resultados del proceso evidencian que las reclamaciones no tenían sustento probatorio y que las entidades actuaron de manera diligente dentro de sus competencias”, señaló César Palomino Cortés, director de la ANDJE, al destacar que la decisión evitó una condena que habría significado un enorme costo para el Estado.