En Pasto, más de 480 víctimas del conflicto recibieron cartas de indemnización
Durante la jornada, representantes de las víctimas del conflicto armado reiteraron su apuesta por la paz total y su compromiso con la reparación y la no repetición de los hechos victimizantes.
Por su parte, Rocío Granja, representante de una de las asociaciones de víctimas en Pasto, destacó que la entrega de estas cartas con presencia del director nacional resulta significativa, pues refleja la intención de dignificar y fortalecer los proyectos de vida de quienes han sufrido los flagelos del conflicto.
No te lo pierdas: Unidad para las Víctimas entrega más de 1.000 indemnizaciones en Caquetá como parte de su estrategia territorial
“Hoy las víctimas reclamamos verdad y justicia; más allá de una indemnización económica, queremos una reparación integral y que se mantenga el compromiso que hoy tiene el Gobierno nacional”, expresó Granja.
A su turno, Yolanda Revelo, otra de las víctimas, relató que tras perder a su esposo a causa del conflicto armado, logró sacar adelante a sus tres hijos con esfuerzo propio; hoy, afirmó, esta entrega representa un paso hacia la reparación por lo que la violencia le arrebató.
Entretanto, Adith Rafael Romero, director de la Unidad para las Víctimas, explicó que en este proceso de reparación se entregan más de 4 mil millones de pesos, recursos que también contribuyen a dinamizar la economía regional.
“Este es el Gobierno que más víctimas ha reparado: son cerca de 600 mil personas favorecidas en los últimos 38 meses, y se ha triplicado el presupuesto para alcanzar la meta de reparar a un millón de víctimas antes de agosto de 2026”, señaló el director.
Lee también: Víctimas del conflicto armado en el departamento del Huila continúan a la espera de reparación
Finalmente, Romero precisó que la estrategia de atención no se limita a las cartas de indemnización, sino que incluye iniciativas como ‘La Bodega al Territorio’, mediante la cual la mercancía incautada por la DIAN será entregada en las regiones para fortalecer la productividad local.