La Unidad para las Víctimas entregó 1.006 cartas de indemnización administrativa por un valor superior a $8.482 millones, en una jornada que reunió a personas provenientes de Florencia, San Vicente del Caguán, Cartagena del Chairá y otros municipios afectados históricamente por la violencia.
La actividad fue liderada por Adith Rafael Romero Polanco, director nacional de la entidad, quien destacó que este tipo de entregas no solo dignifican a quienes han esperado durante años por una medida de reparación, sino que también reactivan la economía local. “Vamos a seguir llegando a los territorios, dialogando con las víctimas, conociendo sus realidades y respaldando sus procesos”, aseguró.

No te lo pierdas: Rescatan a dos pescadores panameños tras siete días a la deriva en aguas del Pacífico colombiano
Para muchas familias, esta ayuda económica representa una oportunidad concreta para empezar de nuevo. Mildred Bedoya, una de las beneficiarias, compartió su emoción al recibir la carta: “Un día que no lo esperábamos... algo feliz. Uno tanto tiempo esperando. Pensamos en comprar unos animalitos, o tal vez montar una panadería, algo para salir adelante”. Como ella, muchas personas contemplan iniciar microemprendimientos o invertir en el campo como forma de sanar y reconstruir.
Desde el municipio de San José del Fragua, Sandra Sánchez también recibió su indemnización, aunque con sentimientos encontrados. “Nada reemplaza la pérdida de un ser querido, pero esto nos ayuda, aunque hayamos esperado tanto. Yo digo que la justicia tarda, pero llega”.

La jornada incluyó espacios pedagógicos sobre oferta institucional, acceso a educación, proyectos productivos y acompañamiento psicosocial. Además, Romero Polanco sostuvo encuentros con delegados de las Mesas de Participación de Víctimas, organizaciones sociales y autoridades locales, en el marco de su estrategia “Del escritorio al territorio”, que busca acercar los procesos de reparación a zonas apartadas del país.
Lee también: Presidente Gustavo Petro entrega instrumentos musicales a más de 600.000 niños en Santa Marta
La entrega en Caquetá se suma a una semana de jornadas masivas en otros siete departamentos, con una inversión nacional superior a los $23.000 millones y más de 3.480 víctimas indemnizadas. A corte del 30 de junio, el actual gobierno ha entregado más de 513 mil cartas de indemnización, beneficiando a 465.838 personas por un valor que supera los $4,46 billones.
Con este tipo de acciones, la Unidad para las Víctimas reafirma su compromiso de hacer que la reparación sea una realidad tangible para quienes más han sufrido los impactos del conflicto. Una reparación que, aunque no borra el pasado, sí ayuda a construir nuevos caminos para las comunidades del sur del país.
https://www.radionacional.co/noticias-colombia/petro-entrega-instrumentos-600000-ninos-en-santa-marta-con-programa-arte-para-la